459
Itongadol.- Los deportistas que participan de los Juegos Macabeos Europeos, Berlín 2015, realizan una visita al Museo del Holocausto de Buenos Aires y se reúnen con un sobreviviente de la Shoá. Esta iniciativa es parte de las actividades previstas por la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) para la Despedida de la Delegación Argentina.
“Todo esto adquiere un significado especial debido a que estos juegos se llevarán a cabo por primera vez en dicha ciudad, a 70 años de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, y a 50 del comienzo de las relaciones diplomáticas entre Israel y Alemania”, expresó Jorge Slafer, vicepresidente de FACCMA y presidente de la delegación argentina que participara de los Juegos Macabeos Europeos, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
“Nuestra delegación, que ha sido invitada por primera vez a participar de este evento macabeo europeo, que será uno de las más grandes en cantidad de integrantes detrás de las delegaciones de Alemania, Gran Bretaña, USA, Francia e Israel”, agregó.
Además, entre las actividades previstas en el marco de los Juegos Macabeos Europeos, los deportistas visitarán el campo de concentración de Sachsenhausen. “Esta visita es la primera instancia de actividades previstas para nuestra delegación, las que continuarán con la recepción que brindará el Embajador de la República de Alemania el lunes 6 de julio y, finalmente, con la despedida de la delegación que nuestra Federación les brindará a los deportistas y sus familias, dos semanas antes de la partida a Berlín”, remarcó.
Slafer también expresó que la visita al Museo del Holocausto de Buenos Aires tendrá una segunda instancia al regreso de la participación en los Juegos Macabeos Europeos, con la inauguración de la muestra “Valentía Macabea durante la Shoá”. Esta exposición, que está promovida en forma conjunta por FACCMA, el Museo y la Unión Maccabi Mundial, reflejará los ejemplos de resistencia ante la barbarie nazi por parte de deportistas macabeos europeos.