Itongadol/AJN.- En las últimas 24 horas, la Justicia confirmó al fiscal Germán Moldes al frente de la denuncia que el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, había realizado a la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman. La jueza del caso Nisman le pidió a la jueza Sandra Arroyo Salgado que "busque la verdad y no el freno de la investigación". Fernando Esteche, líder de Quebracho y acusado por Nisman, "enseñó" que la muerte de Nisman fue parte de un plan. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, señaló que el Poder Judicial sufre una grave crisis institucional que se puso a a luz con el caso Nisman.
576
* Germán Moldes seguirá a cargo de la investigación comenzada a partir de la denuncia que el fiscal Alberto Nisman hizo pocos días antes de morir. La decisión fue tomada por la Sala I de la Cámara Federal, que resolvió rechazar la recusación presentada por la defensa del canciller Héctor Timerman.
* Fernando Esteche, líder de Quebracho y acusado por el fallecido fiscal Alberto Nisman de participar -junto con la presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno y dirigentes cercanos- en una negociación con Irán para planificar la impunidad por el atentado a la AMIA, dijo ayer frente a sus alumnos de Relaciones Internacionales y Comunicación de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, donde es el titular de la cátedra que "no fue una denuncia de un fiscal contra una presidenta. Fue una operación de múltiple impacto de carácter internacional. El primer capítulo fue la construcción de la denuncia, que no sólo condicionó las relaciones internacionales de la Argentina, sino las de los Estados Unidos. Fue un golpe en la cabeza de [Barack] Obama. El segundo capítulo fue la construcción del martirio; desde que Nisman se sienta en TN, ya está muerto".
* Una encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB), realizada en la Ciudad de Buenos Aires, revela que sólo un 12% de los participantes mantiene que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue un suicidio y 70% opina que de algún modo participaron terceros en su deceso.
* Sergio Berni dijo: "Estámos más lejos de cuando empezamos. El caso Nisman puso a la luz la gran crisis institucional que vive la justicia, no solo para los ciudadanos sino para los integrantes de la justicia. La doctora Fein no puede haberse negado a que la procuradora General ponga más fiscales para la investigación".
* La jueza Fabiana Palmaghini confirmó a la fiscal Viviana Fein al frente de la pesquisa, y de manera contundente le recomendó a la ex esposa del funcionario judicial que "dirija sus esfuerzos al esclarecimiento del hecho". “He de recomendar a la querellante Arroyo Salgado que, en lo sucesivo, dirija sus esfuerzos al esclarecimiento del hecho, teniendo por objeto y fin último la verdad objetiva, y no un embotamiento innecesario e injustificado que sólo se va traduciendo en un freno a la prosecución de la investigación”, señaló la magistrada en uno de los párrafos más contundentes de las dos resoluciones que firmó.