354
Itongadol/AJN.- Los representantes del Estado Nacional reclamaron ante el tribunal de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) que se anule el fallo que declaró la inconstitucionalidad del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán sobre el atentado a la AMIA porque consideraron que “se quebrantaron normas del proceso”. Por su parte, el fiscal de Casación, Raúl Pleé, defendió la inconstitucionalidad de polémico acuerdo con Irán.
Ese fue el informe oral que brindaron los abogados Horacio Diez, Subprocurador del Tesoro de la Nación, y Luciano Hazán, del Ministerio de Justicia, ante el tribunal presidido por Juan Gemignani e integrado por Ana Figueroa y Luis Cabral, para defender el Memorándum que fue declarado como ilegal el 15 de mayo del año pasado por la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones.
Diez recordó que el Memorándum “no se encuentra en vigor” porque ello hubiera ocurrido luego que fuera aprobado por ambos estados. Y sostuvo que la Justicia no debería haber intervenido en la cuestión sobre la validez del Memorándum de Entendimiento, porque se trata de un “caso no judiciable”.
Asimismo, el abogado pidió “respetar las esferas funcionales del Poder Ejecutivo” ya que casos como el del Memorándum “son asuntos más de índole política que legal".
Diez y Hazán dijeron que si el Poder Judicial interviene en este tipo de casos “se coloca por encima de otros poderes del Estado”.
Los letrados representantes del Estado coincidieron, también, en que el Memorándum de Entendimiento fue concebido como una “herramienta” para avanzar en la causa por el atentado contra la mutual judicial.
Agregaron que los informes que presentaría la “Comisión de la Verdad”, cuya creación preveía el Memorándum, “no eran vinculantes” para los jueces y fiscales de la pesquisa por el ataque a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994, con 85 muertos, centenares de heridos y multimillonarios daños materiales.
“La búsqueda de la justicia no es una alternativa, sino un deber”, remató Hazán, durante una década abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, antes de responder preguntas del tribunal.
Por su parte, el fiscal de Casación, Raúl Pleé, defendió la inconstitucionalidad de polémico acuerdo con Irán.
En tanto que también aportaron su testimonio, los querellantes de la AMIA y la DAIA que promovieron el recurso de amparo y dos medidas cautelares respecto de su inconstitucionalidad, y familiares de víctimas.
La sentencia se conocerá el 8 de abril.