1,K
Itongadol/AJN.- París, ciudad en la que hay ataques antisemitas diariamente, podría no parecer el lugar más apropiado para una producción musical israelí. Sin embargo, fue justamente el antisemitismo lo que llevó a que el cantante judío israelí Gad Elbaz eligiera ese lugar para filmar su último video Hava Nagila. VER VIDEO CLIC AQUI
Junto con bailarines profesionales y músicos de diferentes religiones, Elbaz cantó una versión de la canción judía cuyo título significa “alegrémonos” en frente de carteles que conmemoran a las 12 víctimas del atentado del 7 de enero a las instalaciones de la revista satírica Charlie Hebdo. Parte de esta ola de violencia también dejó a cuatro muertos judíos en una toma de rehenes en un supermercado kosher.
Mientras que estas pancartas son recordatorio de las profundas divisiones y peligros que amenazan a la sociedad francesa, para los productores israelíes estos proveían un modo sutil de introducir un mensaje político a una canción cuyas líricas son puramente sobre la diversión, el sentimiento de libertad y el divertirse con amigos.
El video comienza con una secuencia en sepia en la que se muestra a una banda balcánica tocando una versión apagada de Hava Nagila en Marais, histórico cuarto judío de Francia, y luego aparece Elbaz, quien dice a los músicos: “Tengo una idea, sacudamos esto”.
Desde allí las imágenes saltan de niños escolares y hombres africanos en el Palacio de la República a sonidos de percusión y trompetas. Además se ven bailarines danzando frente al edifico municipal que tiene dos grandes carteles que dicen “Yo soy Charlie” y una secuencia en la que el cantante lidera al grupo balcánico mientras baila en las angostas calles de Marais.
“Queremos que la comunidad judía de París sepa: El mundo se preocupa por ustedes. Estamos aquí para ustedes y no los dejaremos”, dijo el productor Daniel Finkelman
El video ha recibido 55.000 vistas en YouTube desde que fue subido el 16 de marzo.