447
Itongadol.- “Argentina, 18 de Julio de 1994” es el nombre de la muestra fotográfica que el Espacio de Arte AMIA inauguró en Margen del Mundo, Concepción Arenal casi esquina Warnes. El espacio exhibe las imágenes captadas por reporteros gráficos entre el 18 y el 21 de Julio de 1994. Las mismas son el testimonio de los fotoperiodistas en su calidad de testigos de la tragedia, y abarca desde el momento del atentado contra la AMIA hasta la conocida marcha de “los paraguas” que se realizó en la Plaza de los Dos Congresos, tres días después de la explosión.
La muestra “Argentina, 18 de Julio de 1994” está integrada por fotografías pertenecientes a Julio Menajovsky, Daniela Java, Claudio Herdener, Eduardo Longoni, Centro Marc Turkow de AMIA, Página 12, Agencia Argentina de Noticias, Ámbito Financiero, Clarín y Noticias Argentinas. Puede visitarse de jueves a sábado de 17:30 a 21 horas, hasta el sábado 6 junio.
Para Elio Kapszuk, curador del Espacio de Arte AMIA, “recorrer esta muestra es reencontrarse con la desesperación, el dolor, los heridos, los muertos, los que intentaban ayudar, los destrozos, el derrumbe, los escombros, los familiares y amigos, la búsqueda de sobrevivientes, los partes médicos, la movilización, los paraguas y un cartel, que por encima de todo, mostraba la bandera argentina manchada con sangre.”
Además de ser un sentido homenaje a las víctimas del atentado, “Argentina, 18 de Julio de 1994” constituye otro camino más para reiterar el pedido de justicia y el fin de la impunidad.
Más información:
Entrada: $20.
Jubilados y estudiantes, gratis.
Margen del Mundo está ubicado en Concepción Arenal 4865, Ciudad de Buenos Aires. “Argentina, 18 de Julio de 1994” se exhibe junto con la muestra "De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino" en Margen del Mundo. Ambas pueden visitarse de jueves a sábado, de 17:30 a 21:00 horas.
Informes: Teléfono: 4854-5619
Mail: [email protected]
www.margendelmundo.com.ar
Cómo llegar: https://www.margendelmundo.com.ar/index.php/la-muestra/item/49-ubicacion