Itongadol/AJN.- Ver video clic aquí. “Alberto tuvo un disparador físico, que fue la bala, pero también uno político, que fue el Memorándum de Entendimiento con Irán, que ha complicado la vida de Nisman, de la comunidad (judía) y de todos los querellantes, quienes lo apoyan y quienes lo denostamos”, aseguró ayer, jueves, el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, al programa televisivo Código Político, del canal de cable Todo Noticias (ver captura de pantalla), horas después del entierro de quien encabezara la Unidad Fiscal Especial de Investigación del Atentado a la AMIA.
“Estoy absolutamente convencido de que se va a aclarar porque la muerte de Alberto es una bisagra política en la historia de la democracia argentina, y creo que el conjunto de la sociedad civil ha aprendido que la mesura y la justicia son dos opciones que pueden ser utilizadas”, agregó.
Por otra parte, “es una pena que el Gobierno sostenga en (la Cámara Nacional de) Casación la apelación a la inconstitucionalidad de (el polémico acuerdo con Irán, dictada por) la Sala II (de la Cámara Federal de Apelaciones), y así se lo hicimos saber la semana pasada”, señaló el dirigente comunitario.
Al Memorándum “jamás lo criticamos con un criterio político, sino con una estricta conciencia jurídica de que no es el instrumento adecuado para que la causa avance”, remarcó.
“De hecho, la Presidente nos pidió en dos oportunidades que presentáramos una solución alternativa y la AMIA y la DAIA hicimos un proyecto de ley de juzgamiento en ausencia que hemos invitado a debatir en el Congreso de la Nación y ahora intimamos” a los legisladores a hacerlo, instó Knoblovits, quien recordó que el polémico pacto tampoco “tiene vida jurídica” porque Irán no lo aprobó.