436
Itongadol/AJN.- A fin de honrar la memoria de quienes fueron perseguidos y asesinados por la barbarie nazi, se realizará el próximo el martes 27 de enero en la sede de la AMIA un acto organizado en conjunto por AMIA, DAIA, OSA, Museo del Holocausto de Buenos Aires, B’nai B´rith, Sherit Hapleitá, Generaciones de laShoá y el Centro Simón Wiesenthal.
Bajo el lema “Libertad, Vida y Legado de los Sobrevivientes”, el acto comenzará desde las 11 en el auditorio de la sede de la AMIA, ubicada en Pasteur 633, Capital Federal.
Los oradores principales del acto serán el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, un dirigente de la DAIA y un sobreviviente de la Shoá.
En 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció, en su 42ª sesión plenaria y con el consenso de todos sus miembros, que el 27 de enero de cada año se recuerde el “Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto”.
Entre las razones que fundamentaron la resolución de Naciones Unidas, figura que el Holocausto “tuvo como resultado que un tercio del pueblo judío e innumerables miembros de otras minorías murieran asesinados”, por lo que “será siempre una advertencia para todo el mundo de los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicios”.
Este año, la fecha tendrá otro condimento. Es que se cumplen nada más y nada menos que 70 años desde la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.