511
Itongadol.- El estatuto vigente de la AMIA establece que los Representantes de Asociados deben ser convocados a sesionar en Asamblea Ordinaria en dos oportunidades: a fin de año, para considerar el presupuesto para el año siguiente, y en mayo, para el tratamiento de la Memoria y Balance del ejercicio económico cerrado el 31 de diciembre del año anterior.
La Comisión Directiva había convocado a los miembros de la Asamblea – el RAT – para considerar el presupuesto correspondiente al año 2015 y otros puntos del Orden del Día, que incluían el Informe de la Secretaría General por las actividades cumplidas por la Comisión Directiva para el lunes 29 de diciembre a las 19hs en primera convocatoria y a las 20hs en segunda convocatoria, para lo que se necesitaba que estén presente la mitad más uno del cuerpo, es decir 46 representantes de asociados.
Cuando se cumplió el plazo establecido para la segunda convocatoria sólo se hallaban presentes, y habían firmado el libro de asistencia, 37 representantes, debido a lo cual no sesionó pues no se contaba con el quórum estatutario.
Quien la hubiera presidido era Leonardo Jmelnitzky, quien hace unas semanas reasumió su cargo de presidente de la AMIA luego de una licencia de más de diez meses por enfermedad.
Antes de ingresar al auditorio, diferentes referentes del BUR seguían manifestando su molestia por aquellos que habían solicitado la realización de siete Asambleas Extraordinarias durante el año en curso, algunas de ellas utilizando firmas apócrifas para completar el mínimo estatutario de representantes que lo solicitaban y amenazando con solicitar la intervención del INAES (el órgano de control estatal de las mutualidades), no se hicieran presentes para que la Asamblea Ordinaria pudiera sesionar y considerar el presupuesto para el año próximo.
De los 37 representantes presentes, la mayoría pertenecían al BUR y sus aliados, mientras que los de la oposición eran muy pocos, notándose que de uno de los sectores que la componen no se hicieron presentes siquiera sus principales voceros.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Jmelnitzky aseguró que con esta actitud, los que permanentemente han solicitado Asambleas Extraordinarias y no asisten a las Ordinarias están perjudicando a la AMIA y entorpeciendo la labor de la Comisión Directiva. Además agregó que se los convocó y se llevaron a cabo un par de reuniones en que se les brindó la información que requerían tratar en las Asambleas Extraordinarias a fin de llegar a un acuerdo que evitara esos pedidos, a lo que les respondieron que sus bases le exigían actuar como lo venían haciendo.
Cuando se anunció que la Asamblea de ayer no podía sesionar por falta de quórum, Mario Sobol, secretario general, los invitó a que hicieran preguntas sobre las dudas que tenían respecto a lo puntos que conformaban el Orden del Día. Si bien muchos de los asambleístas presentes se retiraron, varios de los que representan Acción Plural se quedaron, y uno de sus voceros, Elías Sport, le efectuó una pregunta que derivó en un intercambio de opiniones. Posteriormente los consulto sobre un tema que no integraba el Orden del Día.