Itongadol/AJN.- La fábrica competirá con una planta de Pepsi ya existente y empleará inicialmente a 120 personas, pero con el tiempo creará mil puestos de trabajo. El hombre detrás del emprendimiento en Gaza es el empresario palestino Zahi Khouri.
Coca-Cola comenzó hoy la construcción de su primera planta en Gaza, luego de que el organismo Coordinador de las Actividades Gubernamentales en los Territorios permitiera que nueve camiones con equipos de producción entraran en el enclave costero.
La fábrica, cuya construcción llevará tres años y un costo de 20 millones de dólares, se mantendrá en la zona industrial de Karni y empleará inicialmente a 120 personas, pero con el tiempo creará mil puestos de trabajo, incluidos los que surgirán indirectamente en los alrededores de la fábrica.
La planta competirá con una de Pepsi ya existente. Los camiones de equipos originados en Jordania, entraron a Israel a través del cruce de Rabin y a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.
El hombre detrás del emprendimiento en Gaza es el empresario palestino Zahi Khouri, fundador y presidente de la Compañía de Bebidas Nacionales con sede en Ramallah, el único autorizado para vender Coca-Cola en Cisjordania.
Según Khouri, tiene más sentido financiero y ambiental producir y embotellar el producto que venden a los habitantes de Gaza en la propia Gaza, porque las botellas pueden ser recicladas y reutilizados.
La primera fase, que comenzará a funcionar en el tercer trimestre de 2015, se centrará en las bebidas gaseosas, mientras que la segunda, a finales de 2016 o principios de 2017, se ampliará a jugos, agua y otros productos no gasificados.