Itongadol/AJN.- Rivlin realizó estas declaraciones en su residencia durante una ceremonia de encendido vela de Jánuca. El evento fue llevado a cabo por el Centro de Organizaciones de Sobrevivientes del Holocausto en Israel, cuyo presidente, Colette Avital, afirmó que “por lo general cuando se habla del Holocausto uno habla de las víctimas, pero en Jánuca, es igualmente apropiado hablar de héroes”.
El presidente israelí, Reuven Rivlin, publicó una convocatoria a que los sobrevivientes del Holocausto puedan vivir dignamente con fondos suficientes para todas sus necesidades. “Esto no es sólo una responsabilidad por parte del gobierno y la sociedad de Israel, es una obligación moral."
Rivlin realizó hoy estas declaraciones en su residencia durante una ceremonia de encendido vela de Jánuca con la presencia miembros de la primera y segunda generación de sobrevivientes del Holocausto, entre ellos varios de Auschwitz, que serán parte de una delegación que viajará al campo de exterminio en enero con motivo del 70 aniversario de su liberación.
El evento fue llevado a cabo por el Centro de Organizaciones de Sobrevivientes del Holocausto en Israel, cuyo presidente, Colette Avital, afirmó que “por lo general cuando se habla del Holocausto uno habla de las víctimas, pero en Jánuca, que marca el heroísmo de los Macabeos, es igualmente apropiado hablar de los héroes del Holocausto que lucharon en los guetos y tuvieron éxito en muchos casos en frustrar los planes de los nazis”.
Citando levantamientos en los guetos de Varsovia, Bialystok y Vilna, Avital resaltó que “el levantamiento del gueto de Varsovia se había convertido en un símbolo para el pueblo judío que tomó las riendas de su propio destino”.
“Muchos de los partisanos y los sobrevivientes de los campos, cuando llegaron a Israel, lucharon en la Guerra de la Independencia”, subrayó Avital, destacando que un 20 por ciento de los caídos en la guerra habían sido los sobrevivientes del Holocausto.