Inicio NOTICIAS FACCMA despidió a los participantes de BEKEFF

FACCMA despidió a los participantes de BEKEFF

Por
0 Comentarios

 Las autoridades de FACCMA despidieron a los 300 jóvenes de las ocho instituciones que este año participaron del programa Bekeff para vivir una experiencia única en Israel. El evento se llevó a cabo el 18 de diciembre en uno de los salones del Gran Templo.

 
Bekeff es un espacio de formación educativa que busca mostrar la mayor cantidad de aspectos posibles de la sociedad israelí, pasando por su multiculturalismo, la espiritualidad de Ierushalaim, la modernidad de Tel Aviv, la complejidad de su situación geopolítica y social, que muestra el carácter innovador del país y la enorme influencia de los jóvenes en el cambio que ha experimentado Israel en sus 66 años de existencia.
 
El acto, que contó con la presencia de la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, se inició con el encendido de las luminarias de Janucá, dirigido por el rabino de Gran Templo, Yosi Baumgarten.
 
El presidente de FACCMA, Javier Veinberg, despidió a los jóvenes con las siguientes palabras: “Hoy estamos felices. Es un trabajo de un año, del cual no solo FACCMA fue responsable. Uno puede andar por cualquier parte del mundo, pero cuando llega a Israel siente algo distinto. Si tengo que decirles qué van a encontrar alli, les voy a decir que van a encontrar lo que ustedes quieran. Van a un lugar hermoso, a un lugar que es propio nuestro, de todos los iehudim del mundo. En la Federación trabajamos con un lema: ‘A Israel no vamos, a Israel volvemos’, porque somos Israel".
 
Un momento muy emotivo consistió en la entrega de los pasajes a los jóvenes que participan de Bekeff este año, proceso que fue iniciado por la embajadora Shavit.
 
Tras la ceremonia, la Agencia Judía de Noticias / Iton Gadol entrevistó a Veinberg:
 
¿Qué significa que 270 chicos viajen a Israel en el marco de Bekeff?
 
Cuando decíamos el año pasado que de los 428 deportistas que viajaron a la Macabeada más del 60% no conocía Israel, se nos ponía la piel de gallina. Si FACCMA puede ser un medio para que los chicos conozcan nuestra tierra, estamos re contentos y muy felices. Creo que hay un trabajo mancomunado entre FACCMA y las instituciones y los cuerpos de madrijim, que hace posible que hoy los chicos puedan cumplir un sueño.
 
¿Por qué cree que hayan viajado tan pocos deportistas?
 
Si bien hay muchos programas para que los chicos puedan viajar, algunos muy baratos, todo tiene que llegar a su debido tiempo. Los chicos eligen Bekeff Hadraja porque viajan con amigos que van desde salita de dos hasta los grupitos de las sociodeportivas, y hoy tienen 16, 17, 18 años y pueden hacer la culminación de los grupos con un viaje increíble, con un muy buen programa. Nosotros tenemos que ocuparnos de lo que podemos. FACCMA es pionera en cuanto a viajes, son entre 250 y 300 madrijim todos los años que vuelven y tienen trabajo en sus instituciones, es una fuente de trabajo este viaje, lo tomamos así, de esta manera.

¿Con quienes trabajan en Israel?
 
Allá trabajamos con Macabi Mundial, que es nuestra raíz, nuestra institución madre en todo el mundo, y la verdad es que se esfuerzan para que podamos ir con más chicos y mejores propuestas.
 
¿Cuáles son las instituciones que participan de Bekeff este año?
 
Este año están viajando Brit Ajim, Kadima, Organización Hebrea Argentina Macabi, Sociedad Hebraica Argentina, Club Naútico Hacoaj, CISSAB, Macabi La Plata. En fin, muchas instituciones que han dado su apoyo y han hecho un esfuerzo increíble para poder viajar.
  
¿Consideran estar cumpliendo una misión?
 
Sin duda. Cumplimos objetivos por distintos lados. Me parece que el lugar del mundo para los iehudim es Israel. Si los chicos lo pueden conocer de chiquitos y tener la posibilidad de hacer muchos viajes sería fantástico y la Federación tiene que estar a la altura de las circunstancias para que estos chicos después viajen como deportistas, educadores o dirigentes.
 
¿Qué está haciendo FACCMA a nivel educativo, además de formar a los madrijim?
 
Está nucleado con Macabi Mundial en todos los programas educativos, pero no son atractivos para nuestros chicos. Las sociodeportivas quizás tienen planes aparte y no nos eligen, pero nosotros con Bekeff tenemos mucho trabajo y estamos conformes con los resultados.
 
¿Qué se siente después de un año de estar al frente de una federación de este tamaño?
 
Yo vine para devolver lo que por mí y mi familia.Yo tengo el honor de haber compartido direcciones directivas con muchos dirigentes de los clubes pequeños que me formaron como dirigente y hoy nada más que los represento y me enorgullezco de haber recibido muchas cosas de ellos. Creo que hoy debemos concentrarnos en poner lo mejor de la dirigencia en todas las instituciones. El día que pensemos en una comunidad que sea participativa para todos y podamos dejar de lado los objetivos personales de los dirigentes vamos a tener la mejor comunidad del mundo.
 
¿La dirigencia de FACCMA se está insertando en el tema de DAIA y AMIA?
 
Nosotros no nos pronunciamos todavía sobre qué vamos a hacer en las elecciones. Tenemos mucho trabajo y fue un año exitoso. Tenemos la responsabilidad de formar a nuevos dirigentes que sean presidentes en FACCMA porque nosotros decimos que los que nos tienen que seguir en estos cargos tienen que venir de la Federación.
 
Últimamente los presidentes de la Federación han completado dos períodos, ¿cuál es su idea con respecto a esto?
 
Este es mi primer año, tengo un año más de mandato y veremos. Yo voy a seguir en la Federación porque entiendo que uno tiene que seguir, apuntalando a la gente que viene. 
 
FACCMA nuclea a cerca de 50.000 personas a través de las 41 instituciones que integran la federación.
 
Sí, con mucha participación del interior, con muchos eventos que propiciamos para que el interior pueda combatir el flagelo de la asimilación. Si hoy pensamos en una Federación solamente deportiva nos quedamos en la mitad del camino. Hoy tenemos que pensar que el interior nos necesita, tenemos que hacer actividades en el interior.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más