589
Itongadol.- En los últimos años, la tecnología revolucionó por completo la vida cotidiana de las personas. Ahora interactuamos de manera constante con todo tipo de dispositivos que nos mantienen conectados al mundo virtual y facilitan, en muchos casos, el acceso a la información y a las comunicaciones.
Frente a este marcado incremento, la escuela debe replicar puertas adentro el fenómeno que transcurre desde las puertas hacia afuera. Debe modificar el paradigma del alumnado que necesita un nuevo acercamiento a los contenidos de estudio, con un abordaje basado en lo interactivo, dinámico y digital.
El desafío es lograr transversalidad en el uso de los recursos tecnológicos. Eliminar el concepto de laboratorio de computación como único espacio de aprendizaje informático. Con esas premisas que definen nuestro Norte educativo, nos enorgullece comunicarle a toda la Comunidad, la flamante iniciativa de la Escuela Comunitaria Arlene Fern: implementamos Santillana Compartir en nuestras aulas, una novedosa propuesta que tiene como meta modificar por completo el ecosistema educativo y alistarlo para los desafíos de la era digital.
Para ello, equipamos las quince aulas de nuestra escuela primaria y las dos del nivel preescolar con notebook, proyector, pizarra, sonido y conectividad Wi-Fi. Así, los alumnos trabajan en un entorno virtual de aprendizaje, que se nutre de contenidos generados por Santillana y, en paralelo, por la escuela y su equipo docente.
Diecisiete aulas inteligentes —en las que coexistan lo digital con el papel— para integrar el uso de la tecnología con el aprendizaje de todo el programa curricular. Un privilegio para nuestra escuela que continúa, día a día, potenciando su excelencia académica. Una inmersión completa en el mundo digital.