Inicio NOTICIAS Asumieron las nuevas autoridades de Macabi

Asumieron las nuevas autoridades de Macabi

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El pasado lunes 1 de diciembre al anochecer asumieron las nuevas autoridades de la Organización Hebrea Argentina Macabi, electas el 19 de noviembre, en la sede de la Ciudad de Buenos Aires.

El acto fue abierto por el director general, Prof. Natalio Furmanski, e invitó al secretario general de Macabi a leer la nomina de la nueva Comisión Directiva.

El presidente saliente, Marcelo Dborkin, se dirigió a los presentes afirmando entre otros conceptos: “Pareciera que fue ayer cuando hace seis años comenzaba este proceso, con muchas dudas, nervios, un poco de incertidumbre, y por qué no decirlo, también miedo. Pero también con muchísimas ganas, energía, voluntad y un montón de proyectos que soñaba se hagan realidad. Todos recuerdan mi discurso que comenzaba diciendo ‘nací en Macabi, crecí en Macabi, fui deportista y madrij’ y hoy puedo agregar con mucho orgullo miembro del Ejecutivo y Presidente. Fueron seis años llenos de trabajo, donde hubo momentos increíbles y también de los otros. Estuvimos en el día a día, codo a codo, llevando adelante caso por caso, hasta lograr el objetivo buscado. Todo el trabajo realizado tuvo sus beneficios, independientemente de que el resultado final tuviera o no trascendencia, siempre mantuvimos como lema principal que para nosotros lo imposible sólo lleva un poco más de tiempo”.

Luego, realizó un recuento de las acciones realizadas durante su presidencia, tanto en lo referente a obras como en los aspectos sociales de la institución, y agradeció a sus compañeros directivos, a los profesionales y madrijim de Macabi, a sus amigos personales, a su familia. “A cada uno de los socios por acompañar y sentirse identificado con el proyecto y principalmente a mi querida institución, Macabi, por permitirle devolverle un poco de todo lo mucho que me dio.”

“Pasaron seis años y hoy me siento pleno, lleno, feliz, realizado por haber intentado cumplir con la tarea encomendada. Pero si bien finaliza una etapa, es el comienzo de otra en la cual me toca cumplir un nuevo rol acompañando a mi querido grupo de trabajo desde otro lugar, pero comenzando nuevamente con las pilas cargadas y esperando cumplir nuevos desafíos y objetivos que hagan de esta institución cada día más grande, entendiendo que el sentimiento es tan grande que Macabi ya no es mi segunda casa sino parte de mi vida.”

Finalmente, Dborkin se refirió a su sucesor, David Liebman, al que le manifestó: “A vos, David, a quien le toca seguir mis pasos, independientemente que no sólo te deseo lo mejor, sino que te voy a acompañar en forma incondicional, estuve pensando cuál sería el mejor consejo que podría darte en este momento y luego de pensar un rato me di cuenta que el mejor consejo lo tenemos en nuestra rica historia institucional, simplemente Jazak Veematz, se fuerte y valiente”.

A continuación, el vicepresidente Jorge Gilbert despidió a Marcelo Dborkin e inició sus palabras: “No soy yo el que tiene que juzgar, no somos nosotros los miembros del Ejecutivo y Comisión los que tengamos que evaluar acciones, simplemente abrir como fin de tu mandato un homenaje, más que como presidente, como amigo. Y como amigo queremos marcar algunas de tus fortalezas para todos nosotros, que te conocemos como para quien no te conoce. Marcelo tiene un carisma tremendo. No sólo por sus acciones, sino que logra resaltar el amor, la pasión que le puso a cada una de sus acciones: le puso el alma, le puso el corazón. Cuando dijimos que Marcelo debía ser el presidente, aceptó. Asumió la responsabilidad que tuvo como dirigente como cuando fue madrij.”

Sobre este último tema, afirmó: “Los que alguna vez creímos que vos eras la persona indicada para conducirnos, hoy sentimos que estamos orgullosos de haberte elegido, que hayas finalizado un mandato exitoso; pero queremos mucho más, que sigas con nosotros, como una muestra de continuidad, no sólo para los dirigentes sino para todos los chicos que están en Macabi”.

Gilbert le hizo entrega a Dborkin de un presente, y a continuación se dirigió al presidente entrante, David Liebman: “Como muestra de continuidad, quiero poner a disposición tuya todo el equipo que hemos formado (…) Que todos tus compañeros de Ejecutivo y quien te habla, estamos a tu entera disposición. Esperamos que tengas una presidencia exitosa, todos sabemos de tu capacidad (…) sabés que tenés en nosotros toda la ayuda necesaria, quienes te deseamos mucho éxito”.

Por su parte, Ralph Thomas Saieg, vicepresidente de la AMIA, saludó a los presentes y afirmó: “Como macabeo y compañero del grupo, cuyo líder es Marcelo Dvorkin, considero que para Macabi ha sido un orgullo tener un presidente como Marcelo; les deseo muchas felicidades”.

Por otro lado, el titular de la DAIA, Julio Schlosser, manifestó: “Estar en instituciones y en un cambio de autoridades para el presidente de la DAIA es algo normal, algo común, sin embargo esta oportunidad tiene una doble significación porque Marcelo es un dirigente con mayúsculas. Alguna vez yo también fui macabeo y realmente hoy sentí la necesidad de que esta casa fuera mi primera reaparición en público para desearle a Marcelo una continuidad. Como bien se dijo acá, cuando uno es un dirigente comunitario esto no se borra, y a lo mejor cuando hay dirigentes comunitarios jóvenes, de la talla de Marcelo, creo que en algún momento las instituciones centrales comunitarias lo van a estar esperando. Gracias por invitarme y ojalá que la nueva conducción tenga los mismos objetivos, la misma capacidad y la misma dedicación que tuvo Marcelo”.

El presidente de FACCMA, Javier Vainberg, al saludar a los presentes y felicitar tanto a los directivos salientes como entrantes, también se refirió explícitamente sobre Marcelo Dborkin: “El tema de la entrega, el tema de estar a disposición, el tema de la continuidad judía, la sensibilidad para con Israel, el sionismo, en fin, me parece que eso refleja todo lo que hizo Marcelo en este tiempo y lo que va a hacer. Marcelo tiene mucho más para dar, como el compromiso que tenemos que asumir todos nosotros para que la Kehilá sea más fuerte, impulsando a los jóvenes para que de alguna manera haya continuidad judía por muchos años más. Jazak Veematz”.
También el vicepresidente de Hacoaj y el presidente de Hebraica saludaron a los directivos salientes y entrantes.
Asimismo, el nuevo presidente, David Liebman, manifestó: “Mí vínculo con Macabi seguramente comenzó cuando mis padres se conocieron acá en los grupos, por eso estoy acá justamente. Muchos años trabajando en el voluntariado, poniendo tiempo, esfuerzo. Este es el lugar que elegimos con Marisa, mi esposa, para que nuestros hijos tengan un marco judío. Lo decía, y hoy lo puedo decir con orgullo, que a la vez ellos hoy están formando a muchos nietos e hijos de la gente que está acá presente; y para mí es una emoción muy grande. Me encontré al lado de mucha gente que me apoyó continuamente”.

Liebman también tuvo palabras de recuerdo para varios dirigentes de la Organización Hebrea Argentina Macabi que ya no están, en especial para sus sus tres maestros: Samy Furmanski Z\’L, Jose Furmanski Z\’L y Luis Fleischman Z\’L.
Y afirmó: “Ya se dijeron muchas cosas, lo mío es el compromiso para continuar la gestión que comenzamos hace años y que vamos a seguir de la misma manera, con la misma polenta que venimos teniendo. Y sé que para eso cuento con una ventaja, que es la cantidad de voluntarios que tenemos hoy trabajando en todas las áreas de la institución, nuestros delegados también en las organizaciones centrales que nos representan, los miembros en Comisión Directiva, los miembros, mis compañeros, de Ejecutivo y también el nivel de profesionales, que es un orgullo para nosotros que estén trabajando al lado nuestro y aprendiendo de ellos continuamente”.

Liebman concluyó sus palabras con una cita: “Como dijo Hillel: ‘no te alejes de la comunidad’. En Macabi es un compromiso muy grande, que todos tenemos, de mantener unida a la comunidad; trabajamos reforzando la identidad judía en la Argentina y vamos a estar siempre incluidos y al lado de todos los que nos necesiten. Es un honor, un orgullo y una gran responsabilidad hoy asumir como presidente de Macabi. Deseo Shalom, paz, para Israel y el mundo; y Jazak Veematz

A continuación, se le entregó una Janukia a Marcelo Dborkin como símbolo macabeo y ramos de flores a la esposa de Marcelo, Andrea Gutman, y a la esposa de David, Marisa Liebman.
Finalmente, se proyectó un video institucional, invitándose a un brindis a los presentes, entre los que se encontraban además Danny Lew, presidente de la OSA; Jorge Knoblovitz, secretario general de la DAIA; y Heriberto Raggio, secretario de la Asociación Argentina de Tenis.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más