505
Itongadol- El representante de Keren Kayemeth LeIsrael (KKL) para Zona Norte de América Latina, Shay Salamon, enfatizó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) cual fue el espíritu de la exitosa mesa redonda “Los verdaderos problemas de Medio Oriente” , que fue el último evento de KKL a modo de cierre de año. Y destacó la participación del expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti como panelista del mismo, ya que "Constituye un honor para el Estado de Israel".
La representación del Keren Kayemet Leisrael (KKL) en Uruguay realizó a fines de noviembre la mesa redonda a beneficio del kibutz Ein Hashloshá, con la presencia de unas 250 personas en un hotel de Punta Carretas.
El panel (foto) estuvo integrado por la periodista Ana Jerozolimski (Jana Beris), el ex presidente Julio María Sanguinetti, el ex senador Hebert Gatto y el integrante y ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento local Juan Ferreira, con el periodista Gerardo Sotelo como moderador.
SHAY-¿Cuál fue el espíritu del evento de cierre anual de las actividades del KKL Uruguay?
Brilló especialmente por el destacado nivel de los panelistas. Asimismo fue un renovado placer contar con el apoyo y la presencia de la cálida kehilá de Montevideo que siempre me emociona contactar.
S-¿Cómo transcurrió la campaña del KKL de este año en uruguay?
La campaña, que esperamos finalizar en breve, está dedicada a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, de los soldados y de los visitantes del Kibutz Ein Hashloshá, Kibutz que, lamentablemente,nunca conoció la tranquilidad desde los tiempos de su lejana fundación. Admiro a sus javerim que siguen luchando día a día por una vida digna, desde su ubicación frente a la problemática Franja de Gaza.
S-¿Qué opina sobre la participación en el evento del expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti?
El Dr. Sanguinetti fue integrante del panel y mencionó una llamada telefónica agradeciéndole por el artículo que publicara durante la Operación de Gaza, en que él trató de aclarar la complejidad del conflicto y los derechos del Estado de Israel. Asimismo el ex Presidente se refirió a los derechos soberanos de Israel, a la posibilidad de llegar a la Paz solamente a través de la negociación y de la importancia del reconocimiento recíproco de las partes del conflicto. Sin duda las palabras de tan destacada personalidad constituye un honor para el Estado de Israel y para toda la comunidad.
S-¿Hay algo más que no le preguntamos y le gustaría agregar?
En esta oportunidad quiero agradecer a la Arquitecta Nadin Hakas, presidenta del KKL Uruguay , a la Mesa Directiva, a Déborah Katzkowich, Directora del KKL local y a Karine Carmona por toda su labor durante el año.