Inicio NOTICIAS Antisemitismo en la política alemana

Antisemitismo en la política alemana

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Jan-Ulrich Weiss, quien fue electo a la cámara estatal de Brandenburgo por el partido Alternativa para Alemania (AfD por sus siglas en inglés) publicó una viñeta antisemita en su página de Facebook. 

 
Por ese motivo, el líder regional de AfD, Alexander Gauland, lo acusó de publicar una caricatura del estilo del periódico nazi "Der Stuermer" y se informó que se le iniciará un procedimiento de expulsión del nuevo partido político, lanzado el año pasado, que centró inicialmente su campaña en oposición al euro y ha ampliado su plataforma para atraer a votantes descontentos promoviendo acciones duras contra la delincuencia y la inmigración. Algunos de sus rivales lo acusan de hacer muy poco para distanciarse de los simpatizantes de ultraderecha.
 
Por otro lado, Sabine Wölfle, político regional del Partido Social Demócrata de Alemania, publicó también en su página de Facebook un vídeo sobre la familia Rothschild, con características antisemitas. 
 
El video, titulado “El poder de los Rothschild", afirma que la familia domina el capital financiero de Londres y controla los medios de comunicación. Además, el narrador dice que esta familia es responsable por el  "asesinato en masa de millones de personas".
 
Wölfle es miembro del parlamento Baden-Württemberg, estado del sur de Alemania, y dijo que no examinó detenidamente el video y que no debería haberlo difundido. Agregó que su intención era la crítica al sector financiero y no el trasfondo religioso de la familia. 
 
Recientemente los socialdemócratas han tenido una serie de expresiones antisemitas y antiisraelíes a lo largo de septiembre: Rainer Arnold, uno de los portavoces del partido, equiparó a Israel con Hamas; y el capítulo local de la SPD en la ciudad de Hagen registró entradas de Facebook que alegan que los sionistas dominan los medios de comunicación en Alemania.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más