En una declaración con motivo del cuarto aniversario de la Intifada, el principal consejero del dirigente palestino Yasser Arafat, Nabil Abu Rudeina, afirmó que la «única vía para la paz es el cese al fuego total, el fin de los asesinatos y el regreso a la mesa de negociaciones».
«El pueblo palestino sigue apegado a sus derechos y al establecimiento de su Estado independiente, con Jerusalén como capital. Es el único camino para llegar a la paz, la seguridad y la estabilidad en la región», agregó.
El aniversario de la Intifada coincide con una nueva polémica entre israelíes y palestinos sobre la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del Islam en Jerusalén este, donde una visita del entonces jefe de la oposición israelí y hoy primer ministro, Ariel Sharon, fue la chispa que desencadenó la violencia.
El sitio es también sagrado para los judíos, que lo llaman el monte del Templo.
Un miembro del gobierno israelí advirtió el domingo de un riesgo de hundimiento de una sala de plegaria situada bajo el patio de la Explanada e indicó que si no se arregla la policía israelí deberá limitar el acceso durante el mes de ayuno musulmán del Ramadán que comienza a mediados de octubre.
Los palestinos rechazaron estas declaraciones, que consideran un intento de injerencia israelí.
Como muestra del caos y la inseguridad en los que se hundieron paulatinamente los territorios palestinos desde el inicio de la Intifada, un periodista árabe israelí que trabaja para la cadena de televisión estadounidense CNN fue secuestrado la víspera por hombres armados en Gaza.
El presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, ordenó a sus servicios que actúen para obtener su liberación. «En cuanto se enteró del secuestro de Riad Ali, el presidente Arafat ordenó a sus servicios de seguridad que hicieran todo lo necesario para que fuera liberado sano y salvo lo antes posible», dijo a la AFP una fuente de la oficina del líder palestino.
Fte AFP