(EFE).- El responsable de asuntos exteriores de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Faruk Kadumi, acusó hoy a Israel de violar con impunidad el derecho internacional gracias al apoyo de Estados Unidos.
En su intervención en el foro de la 59 Asamblea General de la ONU, el dirigente palestino acusó a Israel de actuar como un «estado delincuente de alta tecnología militar», sirviendo a los intereses de EEUU, que es el centro de la industria armamentística mundial.
Enfatizó que Israel, además de ser la única potencia militar en la región de Oriente Medio, dispone del cuarto ejército más grande del mundo, y es uno de los mayores fabricantes y comerciantes de armamento sofisticado de guerra.
«Con el apoyo de EEUU, Israel rompe con las leyes internacionales y morales con total impunidad», declaró Kadumi.
Denunció los asaltos diarios del ejército israelí contra aldeas y pueblos palestinos, la demolición de edificios y casas, la destrucción de campos de olivos y frutales, así como los asesinatos extrajudiciales, los toques de queda y el uso desproporcionado de la fuerza.
«Los argumentos de Israel de que es por legítima defensa, son totalmente rechazados. Son los palestinos bajo la ocupación, con sus exiguos medios de combate, quienes ejercitan parcialmente su derecho a defenderse», aseveró.
También acusó a Israel de obstruir el proceso de paz al confinar y no querer negociar con el presidente electo democráticamente por los palestinos, Yaser Arafat.
Kadumi reafirmó la posición de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en favor del plan de paz de la «Hoja de Ruta», que prevé la creación de un Estado palestino en 2005.
Asimismo, dirigió duras críticas al plan de «desconexión» de Gaza, promovido por el primer ministro israelí, Ariel Sharón, por creer que aunque Israel se retire de estos territorios ocupados, continuará controlando el área.
Agregó que la intención israelí es cercar a los palestinos de Gaza y bloquear la única salida que tienen hacia su país vecino, Egipto.
Por otro lado, Kadumi manifestó que la ocupación en Irak hace peligrar aún más la agitación y turbulencia que existe en Oriente Medio.
De este modo, instó a las instituciones competentes, mayormente la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, a «tomar las medidas necesarias y apropiadas para asegurar un Irak independiente y soberano lo antes posible».