(EFE).- El primer ministro palestino, Ahmed Qurea (Abú Alá), instó hoy martes a los secuestraros del intérprete de la cadena estadounidense CNN, Riad abú Alí, a que lo liberen y consideró el hecho como «un mal paso que va contra los intereses del pueblo palestino».
Abú Alá reiteró que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) trabaja intensamente en el caso, aunque no aportó novedades sobre el grupo que secuestró al árabe de origen druso con ciudadanía israelí.
El primer ministro palestino atribuyó el secuestro al caos imperante en la franja de Gaza y dijo que «la seguridad y el orden es una de la prioridades de nuestro Gobierno».
«El orden -afirmó- no va contra el interés del pueblo palestino y continuaremos con las reformas porque es una realidad necesaria».
Riad Abú Alí, de unos 45 años, residente de Jerusalén y con carné de identidad israelí, fue sacado por unos encapuchados armados de la furgoneta en la que viajaba junto con dos miembros del equipo de la CNN y llevado a un lugar desconocido.
Ningún grupo se ha responsabilizado del secuestro y Hamás lo ha condenado porque «va contra la libertad de expresión y los derechos de los periodistas».
En cuanto al cuarto aniversario de la segunda Intifada, que se conmemora hoy, Abú Alá dijo que «la situación necesita una evaluación», tuvo un recuerdo para todos los «mártires» palestinos y prometió a los prisioneros «que trabajaremos hasta que alcancemos nuestro derechos nacionales, incluido el derecho de retorno».
También insistió en «el derecho de los palestinos de construir un Estado palestino con Jerusalén como capital.
«Este aniversario -agregó- llama a todos los palestinos, a todas las facciones y a todos los oficiales a evaluar estos cuatro años que hemos pasado y cómo nos sentimos, para afrontar el próximo capítulo».
Vaticinó que «los israelíes continuarán sus crímenes e incursiones militares para conseguir nada, aunque sí mucho derramamiento de sangre».
Por último, hizo un llamamiento a los israelíes para que «consideren que mediante el uso del poder no lograrán la seguridad que sólo se alcanzará mediante una paz verdadera».
196