Estos trabajadores permanecen ocultos, confinados y abusados en forma criminal. La mayoría necesitan representación o acceso a la ayuda institucional. Debido a su nacionalidad, status legal, perfil social y económico, barreras culturales, lingüísticas o de género, están menos interiorizados acerca de sus derechos, y menos capacitados para garantizar su implementación.
A nivel individual, Kav LaOved provee ayuda legal a los trabajadores discapacitados. A nivel público,actúa en haras de un cambio sistemático y políticas laborales. Durante el 2003 proveyó de representación legal a más de 1700 trabajadores, y consiguió para ellos la suma total de más de u$ 1.000.000.
Su ayuda legal se extiende desde el establecimiento de la mediación hasta los pedidos de la Corte Suprema, y cubre cuestiones que van desde los salarios mínimos y violaciones de los beneficios sociales hasta confiscación de pasaportes, deportación y no cumplimiento por parte de las autoridades.
Además, Kav LaOved dirige visitas turísticas, distribuye información sobre los derechos, publica informes y contenidos on-line, lanza exposiciones de prensa, y reuniones para la implementación de mejoras políticas. Publica una columna semanal en el periódico Yediot Aharonot, en la que se responden a las preguntas de los lectores sobre los derechos de los trabajadores y los beneficios sociales.
Participa semanalmente de un espacio radial en la FM103, respondiendo a los oyentes, sobre cuestiones y temas relacionados con el mercado laboral israelí. Además dirige talleres educativos para movimientos juveniles, estudiantes, abogados, grupos internacionales y trabajadores.
Kav LaOved fue establecida en 1991. Está regida por un Consejo de ocho miembros. Tiene una sede principal en Tel Aviv, y sucursales en Jerusalén, Be´er Sheva y Haifa. Emplea 15 personas y maneja un presupuesto cercano a los u$ 400.000, financiado por fondos no israelíes.
Kav LaOved emplea a trabajadores rurales en la Margen Occidental y Jerusalén oriental y coopera con la Federación General Palestina de Sindicatos de Comercio.
El sitio web de Kav LaOved sirve a los trabajadores israelíes que buscan consultar e información, investigaciones académicas y otros. Con un promedio de 1000 entradas por día, el lugar fue elegido como uno de los 60 mejores websites no comerciales en Israel.
Kav LaOved inicia un Proyecto de Ejecución Cívica, diseñado para alentar a la población israelí a tomar conciencia y una acción activa contra los empleados que violan los derechos de los trabajadores.
Fte Cidipal