«Algunas personas llevan una vida peligrosa», declaró un responsable israelí en respuesta al asesinato de Izz Eldin Jalil.Se cree que Jalil estaba a cargo de las operaciones militares de Hamás fuera de los territorios palestinos.
Poco después de conocerse su muerte al estallar una bomba adosada a su coche, un portavoz de Hamás en la franja de Gaza culpó inmediatamente a Israel, hablando de «crimen cobarde del Mosad sionista». «Habrá una respuesta que será decidida por los líderes del movimiento en los territorios ocupados», advirtió por su parte un portavoz de Hamás en Damasco.
«Estos crímenes unirán la sangre palestina dentro y fuera de Palestina y no nos aterrorizan ni nos detendrán en nuestro camino de la guerra santa y la resistencia», dijo.
En el barrio Shajaiyeh de Gaza, los vecinos acuden a expresar sus condolencias a la familia. Su hermano Rafik culpó a Israel de su muerte y le calificó de «mártir». «Desde que dejó el país, no teníamos contacto con él porque eligió llevar una vida secreta», manifestó.
Según la radio pública israelí, Izz Eldin Jalil participó en la formación del jefe de los fabricantes de explosivos de Hamás, Yehiya Ayash, asesinado por Israel en febrero 1996. Jalil fue expulsado por las autoridades israelíes en 1992, junto con otro grupo de palestinos, y se instaló en Siria.
Por su parte, la edición electrónica del diario ‘Haaretz’ se hace eco de una información que publicaba el pasado viernes el diario árabe basado en Londres ‘Al Hayat’, que afirmaba que un Estado árabe ha transmitido recientemente a Israel valiosa información sobre la infraestructura de Hamás en otros países.
La información la solicitó el jefe del Mosad, Meir Dagan, tras los ataques suicidas de agosto, reivindicados por Hamás, donde murieron 16 personas. Según ‘Al Hayat’, Israel dispone también de información sobre otros dos líderes de Hamás, Jalid Mashal y Mussa Abu Marzuk, información que incluye datos como sus lugares de residencia, aficiones y hasta el tipo de comida que toman.
Por otro lado, apunta que el Gobierno sirio ha ordenado recientemente el cierre de las oficinas que tenían en Damasco organizaciones palestinas acusadas de terrorismo, según informó a ‘Al Hayat’ el antiguo presidente del Consejo Nacional Palestino Jalid al Fayum.
Al Fayum dijo que las autoridades sirias han cerrado los locales de varios grupos, incluido Hamás, en los últimos días, incluso les han cortado las líneas telefónicas, una medida que reclamaba insistentemente la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza. «Los líderes palestinos están fuera de territorio sirio», dijo por su parte un portavoz sirio al diario árabe.
Fte E.Press