473
Itongadol/AJN.- Argentina.- "Es un hecho trágico", aseguró esta noche el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN). "Estamos muy conmocionados, era un hombre sumamente identificado con los valores del judaísmo y de la dirigencia", agregó.
Respecto a su importante tarea comunitaria, Wolff detacó que "Alberto Schujman fue un precursor de la difusión de la tragedia de la Shoá en la provincia de Buenos Aires y un permanente defensor de los valores judíos en su cuidad con un enorme compromiso con su comunidad".
Finalmente, el directivo expresó "es un momento de mucho dolor para la dirigencia de la DAIA que recordará a su vicepresidente por el interior (Consejo Federal) con mucho afecto. Acompañamos a la familia en este difícil momento y pedimos por que su alma descanse en paz".
El titular de la Sociedad Unión Israelita Marplatense (SUIM), Benjamín Schujman, fue asesinado por un empleado de su estancia ubicada a 15 kilómetros de Vivoratá con quien mantuvo una discusión. El encargado del campo se quitó la vida en el lugar y el dirigente falleció mientras era atendido en el Hospital Regional.
El hecho se registró en el interior de la estancia “La Blanqueada” cuando en circunstancias que intentan esclarecerse, el empleado –un hombre de 75 años- le disparó con un arma corta a Schujman. Si bien subió a su camioneta Chevrolet e intentó escapar, colisionó con los palos de un corral y quedó malherido en su interior, según informó en su página web el portal, 0023.com.ar
Benjamín Alberto Schujman fue un destacado dirigente comunitario judío del interior del país, que desde hace más de una década presidia la S.U.I.M (Sociedad Unión Israelita Marplatense) la Kehilá (comunidad) judía y la Filial DAIA de la ciudad de Mar del Plata, ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón de la provincia de Buenos Aires.
Activista que se ocupó, a la vez, de la diaria tarea de S.U.I.M. impulsando especialmente las actividades educativas, y de todo lo relacionado con la misión de a la Filial DAIA, manteniendo una estrecha relación con la DAIA central ocupando diversos cargos en su Consejo Federal, el área que agrupa a las filiales DAIA del interior de la Argentina y llegó a ocupar en la presente cadencia de Julio Schlosser, la presidencia del Consejo Federal y consecuentemente la vicepresidencia cuarta de la institución, destinada estatutariamente a un dirigente del interior del país.
Durante su actuación representó a la comunidad judía en el acto que el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón efectúa para evocar el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en los que en más de una oportunidad hizo uso de la palabra Gustavo A. Pulti, intendente del Partido de General Pueyrredón.
Schujman z’l fue quien tuvo la iniciativa de organizar los “Cursos de Capacitación Docente para la enseñanza del Holocausto”, que fueron reconocidos como uno de los cursos de capacitación anuales por la por la Secretaría de Educación, y mantuvo una permanente colaboración con la O.Mu.Di. (Oficina municipal contra la discriminación, la xenofobia y el racismo y la protección de datos personales), del Municipio de General Puerredón, denunciando toda acción antisemita, xenófoba y racista que se producía en Mar del Plata, como ejemplo podemos mencionar que en febrero pasado la Filial DAIA marplatense se solidarizo con el Centro Boliviano y denunció que los autores de un cartel que decía “Fuera bolivianos de Salta, la patria no se negocia" eran integrantes de una grupo filo nazi que difundía videos antisemitas por lasredes