Las declaraciones del mandatario se producen un día después que la Unión Europea y Rusia renovaran su pedido a Teherán para que suspenda totalmente su programa de enriquecimiento de uranio.
El sábado pasado, el Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA), dependiente de las Naciones Unidas, adoptó una resolución en la que se insta al gobierno iraní a congelar esas actividades.
Pero el principal negociador iraní en asuntos nucleares, Hassan Rohani, declaró que ningún organismo internacional puede imponerle tales obligaciones a Teherán.
Jatamí dejí bien claro este martes que Irán está decidido «a obtener tecnología atómica pacífica aún si eso causa la suspensión de la supervisión internacional».
El presidente iraní realizó estas declaraciones en un desfile militar por el vigésimo cuarto aniversario del comienzo de la guerra con Irak.
Con o sin Consejo
Desfile militar
Jatamí habló durante un desfile militar por el aniversario de la guerra Irán – Irak.
El presidente iraní agregó: «Nunca quisimos armas nucleares Queremos tecnología pacífica».
Pero Estados Unidos ha acusado en más de una oportunidad a Teherán de querer desarrollar una bomba atómica.
Washington quiere que el caso de Irán sea referido al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene el poder de imponer sanciones cuando un país no obedece las órdenes del OIEA.
Rohani advirtió el sábado que si el caso llega al Consejo de Seguridad, su país dejará de implementar el protocolo adicional del Tratado de No-Proliferación, que permite las inspecciones internacionales sorpresivas.
Fte BBC.-