Inicio NOTICIAS Ban Ki-moon pidió a palestinos e israelíes que no tomen acciones unilaterales

Ban Ki-moon pidió a palestinos e israelíes que no tomen acciones unilaterales

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió a Israel anoche que congele la actividad en los asentamientos y cumpla con la ley internacional luego de que surgieran reportes sobre la emisión de 1.500 nuevas licitaciones de construcción, informó el medio israelí Ynet News. 

 
Ban está "profundamente preocupado" por los informes de que Israel emitió licitaciones para construcciones, dijo su vocero Stephane Dujarric. "Como la ONU ha reiterado en varias ocasiones, la construcción en los asentamientos en territorios ocupados es ilegal bajo la ley internacional", destacó.
 
También reiteró un pedido de Ban sobre ambas partes de "evitar tomar acciones unilaterales concretas que minimicen aún más las posibilidades de alcanzar un acuerdo de paz negociado final".
 
"El secretario general le pide a Israel que ceda ante los llamados de la comunidad internacional de congelar la actividad de los asentamientos y cumplir con los compromisos bajo la ley internacional y el mapa de ruta", puntualizó.
 
Israel reveló planes en repuesta a la formación del gobierno de unidad palestino apoyado por Hamas y la comunidad internacional, lo que elevó reacciones furiosas de los palestinos, quienes prometieron buscar una resolución antiasentamientos en el Consejo de Seguridad de la ONU por primera vez en más de tres años.
 
La Unión Europea también emitió una declaración ayer, en la que dijo que estaba "profundamente decepcionada con que la Administración de Tierras de Israel publicase nuevas licitaciones para 1466 unidades de hogares en asentamientos de Jerusalem del Este y Cisjordania".
 
Por su parte, la Organización para la Liberación Palestina criticó al movimiento y dijo que planea apelar al Consejo de Seguridad de la ONU y al sistema de justicia internacional. "Los líderes palestinos están evaluando seriamente ir a cortes internacionales contra la actividad en los asentamientos", dijo un funcionario de la OLP que habló en anonimato.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más