Itongadol/AJN.- El patriarca Araai, considerado una autoridad religiosa y política en su país, visitará Belén, Jerusalem, Nazareth y Haifa. En Líbano se levantaron fuertes críticas y desde sectores afirmaron que “es un reconocimiento del Estado de Israel y una normalización de las relaciones”.
Itongadol.- Pese a que el Papa Francisco no visitará Galilea durante su breve visita a Israel, la comunidad cristiana del norte podrán consolarse con una rara visita del patriarca maronita libanés, Bishara Araai. El religioso posee pasaporte del Vaticano, lo que le posibilitó el ingreso a Israel.
Araai, quien goza de autoridad política entre los cristianos de su país, acompañará al Papa en su visita por Belén y Jerusalem. Al final de la visita, el patriarca permanecerá en Israel por unos días, en los que visitará Nazareth y Haifa. Además, visitará la aldea palestina Aakor Baram, cerca de la frontera con Líbano. En Baram celebrará una misa en la iglesia, que es una la única construcción que quedó en pie en el pueblo.
La visita del patriarca generó críticas en gran parte de la sociedad cristiana libanesa, quienes sostienen que dicha visita puede ser interpretada como un reconocimiento a la soberanía del Estado de Israel y una especie de normalización de las relaciones con el país judío. No obstante, fuentes cercanas a Araai señalaron que el patriarca realizará una visita religiosa y espiritual, para reforzar a la comunidad cristiana en Tierra Santa.
El patriarca latino en Israel, Fouad Tawal, se refirió a principios de esta semana a las acusaciones contra Araai y dijo que la visita no puede ser considerada como una “normalización”, debido a que “quien visita prisioneros no necesariamente reconoce los derechos de la prisión”.
La comunidad cristiana de Israel expresó su descontento por las fuertes medidas de seguridad que girarán en torno a la visita papal. “En Israel no habrá territorio estéril. No habrá ningún acceso al Papa, a diferencia de Belén donde se permitirá un mayor acceso. Hay que entender que el Papa es un líder espiritual popular. Además, el Papa Francisco es conocido por su cálido trato con las personas”, dijo un alto funcionario de la iglesia católica en Israel, en diálogo con Haaretz.