Inicio NOTICIAS Ariel Sharon. Para la AMIA, \»su figura será recordada eternamente\»

Ariel Sharon. Para la AMIA, \»su figura será recordada eternamente\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El secretario general de la AMIA, Mario Sobol, expresó hoy en diálogo con la Agencia Judía de Noticias que "figura de Ariel Sharon será recordada eternamente", luego de que falleciese el ex primer ministro israelí hoy, tras estar ocho años en coma.

"Su pérdida deja un profundo dolor a quienes podemos llamarlo sin duda uno de los próceres de Israel, un verdadero líder de la creación del Estado. Su desaparición será profundamente recordada y genera una gran reflexión", destacó.
El ex primer ministro israelí, de 85 años, fue hospitalizado en el hospital Tel Hashomer en Tel Aviv y estuvo en coma desde el 4 de enero del 2006 cuando sufrió una hemorragia cerebral.
"Sharon fue un hombre que tuvo muchas victorias tan difíciles en la historia del Estado de Israel. Fue un líder no solo en el aspecto militar sino también en su pensamiento, representando a una de las facciones políticas del Estado de Israel", agregó Sobol.
Nacido en 1928 en el seno de una familia lituana en la cooperativa agrícola judía de Kfar Malal, en la entonces Palestina bajo protectorado británico, Sharón sirvió en el ejército israelí durante más de 25 años y se retiró con el rango de Mayor General y obtuvo una Licenciatura en Derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén (1962).
Luego de haber sido ministro de Agricultura en 1977, fue nombrado ministro de Defensa en 1981, cargo que ocupaba cuando en 1982 estalló la Guerra del Líbano.
En 1983, una comisión israelí pidió su sustitución al frente del Ministerio de Defensa tras determinar que tuvo una responsabilidad personal indirecta en la masacre de los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en el Líbano, efectuada en septiembre del año anterior por las milicias falangistas locales durante la ocupación israelí del sur del país de los cedros.
En septiembre del 2000, cuando lideraba la oposición israelí, una visita suya a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, escoltado por un millar de policías, desencadenó el estallido de la Segunda Intifada palestina.
Tras la caída de Ehud Barak, Ariel Sharón fue electo Primer Ministro en el año 2001, revalidando su mandato en las elecciones del año 2003. Sus defensores alaban su determinación y su capacidad de maniobra política, que le permitió presentarse como un líder fuerte dispuesto a defender a su país en los años más duros de atentados terroristas palestinos, pese a las críticas internacionales.
Durante su carrera militar, fue considerado el mejor comandante de campo en la historia de Israel, y uno de sus más grandes estrategas militares.1 Después de la conquista de la península del Sinaí en la Guerra de los Seis Días y el cerco del Tercer Ejército egipcio en la Guerra de Yom Kippur, la opinión pública israelí lo apodó como "El rey de Israel" y "El león de Dios".
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más