Itongadol.- Una mujer israelí que se dirigía a un hospital para dar a luz murió tiroteada el miércoles en Cisjordania, en un ataque que Hamás aplaudió como «acto heroico».
El bebé sobrevivió tras serle practicada una cesárea de urgencia, según informaron las autoridades sanitarias israelíes, y permanece en estado «grave pero estable». Ningún grupo militante palestino asumió la responsabilidad del ataque, pero un portavoz de Hamás elogió el tiroteo en un comunicado.
Las autoridades israelíes calificaron el episodio de acto terrorista y dijeron que estaban buscando al asesino. El tiroteo se produjo en medio de un recrudecimiento de la violencia en Cisjordania, ocupada por Israel, donde viven unos 500.000 colonos israelíes junto a unos 3 millones de palestinos.
En el último año, las fuerzas israelíes han intensificado las redadas contra grupos militantes en algunas ciudades palestinas. En el proceso han muerto cientos de palestinos y decenas de miles se han visto desplazados. Desde enero, las fuerzas israelíes han tomado partes de dos importantes ciudades palestinas, demoliendo edificios y provocando la huida de sus habitantes.
Las fuerzas israelíes mataron al menos a cinco palestinos el jueves en Cisjordania, según el ejército israelí y funcionarios sanitarios palestinos. El ejército dijo que los cinco iban armados y murieron durante un tiroteo.
La mujer asesinada, Tzeela Gez, de 30 años, terapeuta y madre de otros tres hijos, salió de su casa en el asentamiento israelí de Bruchin el miércoles por la noche, dispuesta a dar a luz. Mientras ella y su marido se dirigían al hospital, un pistolero palestino abrió fuego contra su coche, según el ejército israelí.
Gez resultó herida de muerte. Su marido, Hananel Gez, que conducía, resultó herido. Todavía consciente cuando los paramédicos llegaron al lugar, Hananel Gez les dijo que su mujer estaba a punto de dar a luz, según la doctora Asnat Walfisch, directora de la división de obstetricia y ginecología del Hospital Beilinson, en el centro de Israel.
Tzeela Gez llegó al quirófano del Hospital Beilinson una media hora después del tiroteo, dijo Walfisch. Los médicos comprobaron rápidamente si el niño había sobrevivido y le encontraron pulso, dijo.
Menos de 60 segundos después, le habían abierto el vientre y extraído al niño, dijo Walfisch. «La extracción urgente del niño mejora las posibilidades de supervivencia de ambos pacientes, tanto de la mujer como del niño», explicó.
Pero a pesar de sus esfuerzos por reanimarla, Gez murió a causa de las heridas, dijo Walfisch. El niño fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital pediátrico afiliado, el Centro Médico Infantil Schneider.
Hamás, el grupo armado palestino que lucha contra Israel en la Franja de Gaza, elogió el tiroteo de Gez como un «acto heroico» y pidió a los palestinos que llevaran a cabo «más operaciones dolorosas contra la ocupación.» El grupo no precisó si uno de sus combatientes había sido el responsable.
Israel ocupó Cisjordania en la guerra árabe-israelí de 1967, junto con Gaza y Jerusalem Este, todos ellos territorios que los palestinos buscan para un futuro Estado.
Tras el asesinato de Gez, el ejército israelí dijo que había rodeado las aldeas palestinas cercanas al cruce donde se produjo el ataque.
Tras el tiroteo, políticos israelíes de extrema derecha pidieron represalias en Cisjordania. Bezalel Smotrich, ministro de línea dura y líder de los colonos, pidió a Israel que «arrasara» las aldeas palestinas que calificó de «nidos de terror».
Los palestinos también han sido objeto de ataques por parte de colonos israelíes extremistas en Cisjordania ocupada, algunos de los cuales han resultado mortales.