Itongadol.- "Nuestra tradición nos interpela y obliga a tener memoria y a luchar por la verdad y la justicia. Es parte de nuestra tradición", así se expresó en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), la diputada Nacional por el Frente para la Victoria, Mara Brawer, quien anoche asistió al acto de la calle Pasteur 633, en AMIA, para recordar a las víctimas judías de la última dictadura militar en Argentina.
"La dictadura fue cruel especialmente con los detenidos judíos y como colectividad, como hizo el Rabino Marshal Meyer, debemos hacernos cargo y homenajear y recuperar la memoria cada año", dijo la diputada en vistas a cumplirse el 30º aniversario de la recuperación de la democracia en el país. Además, Brawer destacó que "tenemos la suerte de tener a las madres vivas", por esto "la AMIA debe convocarlas cada año y abrazarlos y realizar este ritual".
Consultada sobre cómo vive después de tantos años esta fecha tan simbólica, la diputada aseguró: "Sigo llorando". "Ayer estuve en la Iglesia de Santa Cruz recordando a las madres y en estos días tan cercanos a los 30 años de democracia no dejo de sentir la congoja por mi contemporaneidad con los desaparecidos y el Holocausto", indicó, y agregó: "Cuando uno se pone grande y hace la sintesis de su vida se da cuenta de que 15 ó 20 años no son nada. Recuerdo cuando mis abuelos me transmitían la Shoá y para mí era algo del pasado, pero en realidad era del pasado cercano". En este sentido añadió: "Es mucha emoción y mucho lo que hicimos. Estamos llegando a esta fecha con verdad y justicia".
Por último, la diputada indicó que si bien "estamos cumpliendo", nunca "podremos decir cumplimos". "Cada día hay que recordar y pensar desde la pedagogía para que estos temas no se naturalicen. El nunca más hay que lucharlo todos los días", remarcó.
Por su parte, ayer el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, había expresado a AJN: "Creo que estos años de democracia son un logro que no se puede soslayar y es extremadamente importante. Siempre hay cosas para mejorar, pero estos 30 años de democracia son una revancha contra la brutalidad, la arbitrariedad y al desprecio de la vida humana".
En el acto estuvieron presentes además la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Dorit Shavit; el cofundador del Movimiento Judío por los Derechos Humanos y ex rector del Colegio Carlos Pellegrini, Abraham Gak y los ex presidentes de AMIA, Abraham Kaul, Luis Grynwald y Guillermo Borger.