Inicio NOTICIAS Maccabi/Guiora. \»Fue un hombre de visión, de proyectos, de orientación ideológica y educativa\», aseguró Kornfeld

Maccabi/Guiora. \»Fue un hombre de visión, de proyectos, de orientación ideológica y educativa\», aseguró Kornfeld

Por
0 Comentarios

Itongadol.- En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el secretario Honorario y presidente de la Comisión Macabi Mundial, David Kornfeld, recordó y repasó los años de gestión del dirigente, Guiora Esrubilsky, quien falleció en los últimos días del mes de noviembre. “Es una pérdida inconmensurable para el movimiento macabeo y la humanidad. Es una pérdida que nos deja perplejos y nos tomó de sorpresa a todos”, dijo Kornfeld en relación a la muerte de su amigo.

El dirigente recordó que la muerte de Guiora tomó por sorpresa a todos. “Estábamos en una reunión de la Mazkirut de Macabi Mundial, cuando llegó una llamada del presidente de CLAM, Robert Croieotorescu, para anunciarnos el fallecimiento de Guiora, el cual nadie se lo imaginaba”, relató. Kornfeld recordó que Guiora se encontraba en un “momento excepcional en su vida profesional, personal e institucional”. “Estaba ocupando posiciones importantes en el Congreso Judío Mundial, el Congreso Judío Latinoamericano y en Macabi Mundial estaba por llevar adelante su segunda cadencia, tas completar sus primero cuatro años luego de una macabeada maravillosa”, puntualizó.

Para Kornfeld, Guiora dejó una “impronta a lo largo de todos sus años de actividad”. “Fue un hombre de visión, de proyectos, de orientación ideológica y educativa y nosotros estamos comprometidos a continuar el legado que nos dejó”, profundizó.

En el plano personal- el cotidiano- el dirigente recordó a Guiora como “una persona que estaba siempre. Para lo grande y lo cotidiano. Él se interesaba por todo y todos. Podía hablar de temas del pueblo judío, así como temas más individuales”. “Podía llegar a cada uno y tocar a cada uno con sus palabras”, destacó.

Kornfeld recordó además: “Tengo 40 años de ruta con él. Empezamos juntos en Macabi Mundial en los años 70, en los que rápidamente se destacó”.

Guiora empezó como tesorero y accedió a todas las posiciones de la tesorería de Macabi Mundial. Las actividades profesionales lo llevaron a vivir a Uruguay- como enviado del Banco Leumí- y luego a Brasil, donde se destacó como líder comunitario. Fue presidente de CLAM. Luego fue derivado a Estados Unidos, en Nueva York y pasó a Miami donde falleció muy joven. Sobre su desempeño, Kornfeld expresó: “Fue excepcional como presidente de CLAM, porque supo cómo capitalizar el continente el cual es pilar en el movimiento macabeo por ser más organizado, sofisticado, estructurado y más complejo en su oferta programática”.

El dirigente hizo hincapié en que Guiora “tuvo una impronta a nivel mundial, y fue electo en Macabi Mundial, y tomó una conciencia de que el mundo no termina en América Latina. Por esto visitó, recorrió y actuó en beneficio de todo tipo de comunidades”.

Kornfeld destacó además que Guiora “otorgó al movimiento mundial una singularidad que fue el equilibrio entre la diáspora e Israel. Más allá de siempre centralizar a Israel como la casa madre le dio una relevancia también a los judíos de la diáspora”.

En este sentido profundizó: “Les dio una equidad por lo que la gente pasó a sentirse socia y parte de un proyecto y no sólo miembros”.

Consultado sobre el futuro de la institución, Kornfeld agregó: “Guiora le dio una participación masiva. Lo suyo fue un aporte que debe estar sumado el esfuerzo futuro para no perder esa sensación de familia y de conjunto y de todos por lo mismo”. “Es muy feo hablar de él en términos de pasado”, añadió.

Por último como mensaje, el dirigente expresó: “Estoy seguro de que todos van a saber transformar esta pérdida en una oportunidad de esfuerzo. Mucha gente se va a movilizar y fortificar las filas y van a sumar con todo”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más