Inicio NOTICIAS Se realizó el primer encuentro de Rikudim, “Bailando por Israel y por la Paz”

Se realizó el primer encuentro de Rikudim, “Bailando por Israel y por la Paz”

Por
0 Comentarios

La comunidad de Paraguay está compuesta por aproximadamente 1000 judíos. Cuenta con una institución socio deportiva, Unión Hebraica de Paraguay; un colegio hebreo comunitario, hasta cuarto grado; dos sinagogas, la principal ashkenazí dentro de Hebraica, y una de Jabad Lubabich.
El movimiento de Rikudim en Hebraica está formado por un grupo de 15 mujeres adultas, y otro grupo de 20 niñas en edad escolar.
Como producto del Programa de responsabilidad Macabea, en el que la institución O.H.A. Macabi de Bs As brinda apoyo y trabaja en conjunto con la U. Hebraica de Paraguay, surge el Proyecto de realizar un encuentro de rikudim para adultos, con las características de camp, aprendizaje de nuevos bailes, harkadot y presentación de las leakot en una gala central.
La realización de este evento implica un gran esfuerzo organizativo, una participación activa de la comunidad, de sus dirigentes y voluntarios, un apoyo por parte de las instituciones invitadas y un compromiso a futuro con la actividad de rikudim.
En esta primer edición del encuentro, hubo participación de leakot del exterior: Doreinu de Uruguay, Darkeinu de Cuba, Masmeret de Argentina. Además de bailarines que llegaron de Macabi Bs As, Hacoaj y los locales de Paraguay. Parte de los grupos se hospedaron en hotel, parte en casas de familias y parte en la Institución.
Las actividades fueron planificadas en módulos de: harkadot con enseñanzas de rikudim nuevos (3 en total), clases de Zumba, marcación de un saludo final para la gala, ensayos en escenario, kabalat shabat. En todo momento hubo una activa participación de los bailarines, una excelente predisposición, una ambiente muy alegre y positivo, tanto en los momentos de harkadot, como en las comidas, las cuales estuvieron excelentes, muy buen servicio y calidad.
Los markidim encargados de las harkadot realizaron un excelente trabajo, muy profesional, marcado por el compañerismo y el respeto. Superaron con creces el desafio de hacer bailar a grupos muy dispares en niveles, con distintos repertorios de rikudim. Los bailes seleccionados para enseñar, fueron de gran aceptación y acordes al nivel de los participantes.
El momento cumbre del encuentro fue en el espectáculo del sábado por la noche, el cual se realizo en la institución, con la construcción de un escenario especialmente para el evento. En el mismo participaron las Leakot invitadas con presentación de sus coregografias, el grupo de adultas de Paraguay, el grupo de niñas de rikudim de la comunidad, un ballet folklórico de Paraguay y el típico baile de la Botella, para darle color al evento.
Fue una noche por demás emotiva, con la presencia de dirigentes comunitarios y público en general. Cada presentación de cada leaka era aplaudida y ovacionada por el público, el cual disfruto de manera particular un espectáculo de características folklóricas, con Israel como contenido central, con videos sobre Israel, su historia, su cultura, sus paisajes y su presente.
El espectáculo culmino con todos los bailarines en el escenario, al ritmo de Shir la Shalom y banderas de Israel. Todo bajo la Dirección artistica de Dany Chavez, Director de Cultura de la O.H. A. Macabi.
Sin dudas, esto ha marcado un antes y un después en la comunidad de Paraguay.
La posibilidad de ver un colorido de vestuarios, músicas y bailarines sobre el escenario, sumado a la avira reinante en las harkadot, mas la presencia del grupo de Cuba, con su energía, su alegría, su simplicidad y la emoción de verlas bailar, dio a la comunidad de Paraguay, y al encuentro en particular, un matiz especial. Una sensación de intimidad, compañerismo, amistad y mucha confraternidad, reino durante los 3 días del encuentro.
Hay q destacar la labor y la recepción de la comunidad, de sus integrantes, la organización y la dedicación para hacer sentir a todos los visitantes como en casa, y hasta desear volver!
Kol Hakavod por la iniciativa, la insistencia y el cumplimiento de un nuevo sueño y reto para la comunidad macabea del continente!
JAZAK VE’EMATZ!!

PAMEL A KOGAN
SHLIJA DE CLAM
Octubre 2013

Datos adicionales sobre el evento:

Lugar: Union Hebraica de Paraguay, Asuncion
Fecha: 11 al 14 de Octubre 2013
Organiza: Union Hebraica de Paraguay, con el apoyo de O.H. A. Macabi, Natalio Furmansky y CLAM, Pamela Kogan.
Dirección de la UHP: Mariano Mirelma
Asistente del Prog. Resp. Mutua Macabea: Prof. Natalio Furmanski
Dirección del evento: – Daniel Chávez
Participantes: 80 participantes
Leaka Doreinu – Kehila de Uruguay
Leaka Masmeret – S. Hebraica Argentina
Leaka Darkeinu – Comunidad de Cuba
Adultos de: O.H. A. Macabi, U. Hebarica Paraguay
Markidim invitados: Braulio Posternak , Tamy Temnik, Caro Ambach – Argentina / Romina Laurino – Paraguay

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más