Itongadol.- ESCUCHAR AUDIO CLIC AQUI En su discurso por el debate del 68º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a Irán que responda si “se ha aprobado el acuerdo”, en referencia al Memorándum de Entendimiento que firmaron por la causa AMIA, y pidió “tener una fecha para la conformación de la comisión y para que un juez argentino pueda ir a Teherán”.
“Entablamos una conversación con el canciller iraní porque la causa está estancada desde hace 19 años”, afirmó la mandataria y señaló que “si hay cinco acusados iraníes, con los únicos que se puede hablar es con la República de Irán”.
La presidenta expresó su solidaridad con “las víctimas de los atentados terroristas que se producen hoy en distintas partes del mundo”, y aclaró que su mención “no es protocolar, porque Argentina junto a Estados Unidos son los únicos países de América que han sufrido ataques terroristas”, en relación a la voladura de la Embajada de Israel en 1992 y dos años más tarde de la AMIA.
“Nos son combatientes, no son solados, es gente que entraba a su lugar de trabajo y fue sorprendida con un arma letal. A esas víctimas y a sus familiares es con quienes debemos expresar nuestra solidaridad”, expresó Fernández de Kirchner y mencionó que estaba acompañada por algunos de los familiares de las víctimas de la AMIA.
Con respecto a las críticas que recibió por la firma del Memorándum, respondió que “simplemente el acuerdo era destrabar la cuestión procesal y permitir la garantía del debido proceso con una comisión de juristas internacionales”.
“En mi país ya fue aprobado por el Parlamento y fue publicado en el boletín oficial. Argentina dio cumplimiento de este tratado”, reiteró la presidenta para apelar nuevamente al gobierno iraní y exigió: “La causa AMIA y la justicia Argentina han acusado a 5 ciudadanos iraníes de haber tenido participación en la voladura de la AMIA. Desde hace diez años, reclamó el esclarecimiento de los hechos. Queremos respuestas, las merecen las víctimas".
Por otra parte, también se refirió al conflicto en Medio Oriente al afirmar que “es imposible lograr seguridad para el Estado de Israel si no existe el Estado Palestino”, y señaló que “la paz y la seguridad no son conceptos militares, son conceptos políticos”.