Itongadol/AJN.- Legisladores estadounidenses les remitieron una carta a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a la procuradora general, Alejandra Gils Carbo, en la cual les transmitieron su “sincera decepción y profunda preocupación” por no autorizar al fiscal de la “causa AMIA”, Alberto Nisman, a comparecer en una sesión sobre la “influencia de Irán en el hemisferio”.
Si bien reconocieron que “el gobierno de la Argentina ha indicado su deseo de buscar justicia y verdad sobre el involucramiento iraní en el atentado a la AMIA, la decisión de negarle la autorización pone en duda la autenticidad de sus intenciones”, criticaron.
La misiva, a la cual tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias (AJN) fue enviada el miércoles 3 de julio y está firmada por Michael McCaul, titular del Comité de Seguridad Interior de la Cámara Baja, y su par de la Subcomisión de Supervisión y Eficiencia de Gestión, Jeff Duncan.
El funcionario había sido citado para exponer mañana, martes, en una audiencia titulada ‘Amenaza a la patria. La expansiva influencia de Irán en el hemisferio occidental’ de la mencionada subcomisión de ese comité de la Cámara de Representantes norteamericana, el cual “está compuesto por miembros del Congreso de ambos partidos políticos, como todos los comités y subcomités”, y debido a que consideran “de gran importancia el tema de Irán”, les explicaron.
“Nisman fue invitado a compartir los hallazgos de sus investigaciones de octubre de 2006 y mayo de 2013 sobre el atentado a la AMIA, que responsabilizaron de los ataques a las máximas autoridades del gobierno de Irán” y “subrayó un asunto crítico para la seguridad interna de los Estados Unidos, mostrando que Irán fue ‘el principal patrocinador’ de una intento de ataque en suelo norteamericano en junio de 2007 para volar el aeropuerto de John F. Kennedy (JFK) en Queens, Nueva York”, en el cual “una cantidad incalculable de estadounidenses podrían haber sido asesinados en ese acto terrorista si el complot no hubiese sido descubierto”, destacaron los legisladores.
“El Congreso de los Estados Unidos se ha concentrado ampliamente en las actividades de Irán y Hezbollah en el hemisferio occidental, con varias audiencias llevadas a cabo tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado; miembros del Congreso han viajado a países del hemisferio occidental para investigar la amenaza que representa Irán para la seguridad regional y la seguridad interna de los Estados Unidos, y el año pasado, el Congreso aprobó el ‘Acta para contrarrestar a Irán en el hemisferio occidental’, que el 28 de diciembre de 2012 el presidente (Barack) Obama promulgó como la Ley General 112.220”, expresaron.
“Creemos que la Argentina y los Estados Unidos tienen un interés compartido en prevenir la actividad hostil iraní dentro de la región”, y “considerando que ambos países han sufrido ataques terroristas por parte de agentes afiliados al gobierno de Irán, tenemos una motivación única para estar vigilantes y asegurar que no ocurra nuevamente un ataque terrorista con patrocinio iraní dentro del hemisferio occidental”, la cual “requiere el compartir las lecciones aprendidas del pasado con vecinos y aliados con intereses comunes”, enfatizaron McCaul y Duncan.
“En vistas de los recursos que su gobierno ha dedicado a la investigación de tres años de Nisman, encontramos desafortunado el hecho que no se le haya permitido compartir públicamente los resultados de su trabajo con miembros del Congreso que están investigando la amenaza de Irán a la seguridad interna de los Estados Unidos; después de todo, su investigación descubrió evidencia que muchos países del hemisferio occidental podrían estar dispuestos a examinar más profundamente”, les reprocharon.
Finalmente, los legisladores le pidieron a Fernández de Kirchner que “reconsidere este asunto a la luz de los intereses de la seguridad regional y le permita a Nisman compartir los resultados de su trabajo con los miembros del Congreso” y les informe su “respuesta antes del 5 de julio de 2013”.
381