Itongadol/AJN.- Sergio Burstein, referente de la agrupación 18J de familiares de víctimas del atentado a la AMIA, aseguró hoy, viernes, a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que encontraron en el papa Francisco “la universalización del pedido de verdad y justicia en un marco de diálogo y comprensión para tener paz”, en una reunión privada de una hora y media en el Vaticano.
“En una caricia para el alma, el Papa recibió a judíos y no judíos para abrazarnos, marcando una diferencia con nuestra comunidad, que nos da la espalda por pensar de una manera diferente y decir la verdad”, comparó.
El ex arzobispo argentino Jorge Bergoglio “es una persona maravillosa, que nos dijo que podemos contar con él, y como contrapartida nos comprometimos a trabajar en conjunto y le anunciamos que vamos a iniciar una campaña para proponerlo como premio Nobel de la Paz por lo que él lleva adelante”, anticipó el deudo.
En el encuentro “cada uno contó su experiencia, y todos nos emocionamos cuando Rosa Barreiros le entregó una foto y el último guardapolvos que tenía de Sebastián”, su hijo de 5 años, una de las 85 personas asesinadas en el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, contó.
“¿Cómo va a ser el acto sin nosotros? Después de esta acción, ¿a quién se le ocurre seguir cometiendo la estupidez de ser tan necio de cercenar la palabra de los familiares, decir quién puede o no hablar o qué mensaje se puede o no dar?”, se preguntó Burstein en referencia al próximo aniversario, sobre el cual “están avanzadas las negociaciones” con las nuevas autoridades de la AMIA, si bien “siguen el mismo camino del año pasado, es una vergüenza”.
DB-CGG