Inicio NOTICIAS FACCMA despide a la delegación argentina que participará en las Macabeadas Mundiales

FACCMA despide a la delegación argentina que participará en las Macabeadas Mundiales

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La delegación argentina que participará en la 19º Macabeadas Mundiales, que se disputarán del 18 al 30 de julio en Israel, será despedida el próximo jueves 4 de julio en un acto convocado por la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA).
El encuentro, que se realizará desde las 19 horas en la Sede Capital del Club Náutico Hacoaj, contará con la presencia de la delegación argentina que está integrada por unas 410 personas entre deportistas, dirigentes y bailarines de un grupo de Rikudim que participará en la ceremonia de apertura de las Macabeadas y luego en un importante festival que se llevará a cabo en Israel.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director Ejecutivo de FACCMA, Fabio Fridman, indicó que la delegación argentina está compuesta por unos 380 deportistas de entre 13 y más de 70 años, a los que se agregan unos 15 dirigentes y el resto entrenadores y profesionales.
De acuerdo a lo anticipado por el director de la federación en la despedida habrá un desfile de la delegación con cada una de las disciplinas.
La ceremonia contará con la presencia de la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, y será encabezada por el presidente de FACCMA, Jorge Slafer.
Según indicó Fridman, la despedida también incluirá la actuación del grupo de Rikudim y se presentarán videos sobre todas las Macabeadas que se disputaron hasta la fecha y del encuentro que se realizó el pasado 20 de junio en la sede de Tigre del Club Náutico Hacoaj, donde la delegación fue homenajeada con un almuerzo.
Durante el acto de despedida se designarán a los abanderados y escoltas de la delegación quienes en el día de la apertura llevarán las banderas de Argentina e Israel. Según comentó Fridman este privilegio es para “los deportistas destacados de la comunidad”.
La delegación argentina que participará en la 19º Macabeadas Mundiales comenzará a viajar a Israel el próximo 12 de julio.
En esta edición de las Macabeadas, según destacó Fridman, se pondrá en práctica una nueva experiencia, ya que las categorías junior y juveniles viajarán a Israel tres días antes del comienzo de los juegos para realizar una recorrida y visitar los sitios históricos del pueblo judío.
“En 2009 percibimos que los chicos que iban a competir paseaban muy poco, lo que era una lastima, así que decidimos que viajen 114 chicos el día 12 para que puedan hacer una visita a Israel y el resto de la delegación lo hará entre el 17 y 18 de julio”, comentó el director Ejecutivo de FACCMA.
Fridman contó que la federación gestionó ante las autoridades de Unión Macabi Mundial para que se haga un recordatorio del atentado a la AMIA durante la ceremonia inaugural de los juegos, ya que coincide con el 19 aniversario del brutal ataque terrorista en el que murieron 85 personas y otras cientos resultaron heridas.
El director aclaró que FACCMA siempre hace un acto de recordación de las víctimas del atentado a la AMIA durante el desarrollo de las macabeadas. “El estar lejos no nos desvincula del sentimiento de la comunidad frente ante este terrible hecho y en la apertura de las Macabeadas vamos a sacar una foto con un mensaje de recordación del atentado a la AMIA, ya que es un día de duelo para el pueblo judío y para los argentinos”, expresó el director.
Otro de los hechos que se destacan en esta edición de los juegos es que unos diez integrantes de la delegación realizarán su Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado del judaísmo, junto a representantes de otros países. Para Fridman este hecho le da “un valor agregado al viaje”.
Respecto de las expectativas deportivas para estas macabeadas, el director indicó que la delegación argentina siempre va en busca de “traer algunos resultados”, pero aclaró que “no es una prioridad”.
“Las macabeadas son para tomar contacto con deportistas judíos de otras partes del mundo. Lo deportivo es importante pero no lo más importante. Nos conformamos con que tengan una buena experiencia que quede grabada en la memoria de cada uno de los miembros de la delegación”, concluyó Fridman.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más