Itongadol/AJN.- La Asamblea Especial Electora de Representantes de Asociados de la AMIA intentará hoy, miércoles, desde las 19 hs., aprobar la conformación de una nueva Comisión Directiva, por ahora integrada por el oficialista BUR-Boque Unido Religioso, Avodá y Unidad Comunitaria, aunque no se descarta que se pueda acordar un “gobierno de unidad comunitaria”.
Por lo pronto, ayer, martes, en la segunda sesión, se presentaron dos listas, la ya citada y otra propuesta por Acción Plural Comunitaria, que declinó la postulación de su candidato, el ex titular de la entidad Luis Grynwald, y AMIA es de Todos, con la candidatura presidencial de Roberto Nul, un experimentado ex titular de la B’Nai B’Rith Argentina y de Amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Tras la votación, ésta obtuvo 31 sufragios y la coalición oficialista 49, con una abstención, lo cual dejó la situación más que clara: de no haber deserciones de último momento, la ortodoxia oficialista mantendrá el poder en la AMIA.
Ello puede ocurrir hoy, si logra alcanzar los 54 apoyos que requiere el Estatuto para las tres primeras reuniones, para lo cual debería conseguir que Acción Plural Comunitaria y/o AMIA es de Todos, o algunos de sus hombres, se le sumen, o mañana, cuando la nueva Comisión Directiva se conforme con el aval de la mayoría simple de la Asamblea Electora, que equivale a 46 representantes.
En tal caso, se confirmaría la nómina presentada ayer, que propone como presidente a Leonardo Jmelnitzky (BUR), vicepresidente 1º a Ralph Tomas Saieg (BUR, actual secretario general), vicepresidente 2º a Alberto Bystrowicz (Avodá), secretario general a Mario Sobol (Avodá), prosecretario 1º a Flavio Goldvaser (BUR), prosecretario 2º a Demián Stratievsky (BUR), tesorero a Ariel Cohen Sabban (BUR), protesorero 1º a Jorge Leicach (BUR), protesorero 2º a Luis Bobrowski (Avodá) y secretario de actas a Gabriel Gutesman (Unidad Comunitaria).
Por su parte, los candidatos a vocales son: Alejandro Ohana, Marcos Dayan, José Chaul, Alberto Terner Kibudi, Edgardo Resnik y Ariel Eichbaum, del BUR; Carlos Frauman, Epsztein Sara y Pablo Reisman, de Avodá; y Liliana Dubrovsky, de Unidad Comunitaria, que tiene otro lugar asignado para Rosa Nagelberg que debe confirmar o reemplazar.
Finalmente, los revisores de cuenta sugeridos son Isaac Gurfinkel, de Avodá, y el actual tesorero, Bernardo Zugman, del BUR, al igual que los suplentes, el hoy presidente Guillermo Borger y Alberto Chaieno.
470