Inicio NOTICIAS La embajadora de Israel destacó el éxito del stand israelí en la Feria del Libro de Buenos Aires

La embajadora de Israel destacó el éxito del stand israelí en la Feria del Libro de Buenos Aires

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, destacó ayer lunes el éxito del stand israelí en la 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevó a cabo entre el 25 de abril y el 13 de mayo pasado.

Shavit lo transmitió en un cóctel realizado en la residencia de la embajadora, donde la diplomática también agradeció la tarea realizada por las personas que estuvieron a cargo del stand que representó a Israel en el encuentro literario más destacado que se celebra en la Argentina.

A la reunión fueron invitados socios, amigos y personas que trabajaron en el stand como así también amigos de Israel en el mundo literario y la directora de la Feria del Libro, Gabriela Adamo.

Además estuvieron el escritor Gabriel Rolón y el empresario y productor argentino-israelí Yair Dori.

En su mensaje, la embajadora resaltó que “el stand atrajo a muchas personas que disfrutaron de este stand, que este año tuvo como lema el tema del amor”.
Shavit aclaró que la propuesta no sólo es obra de la Embajada de Israel sino que “muchas personas estuvieron involucradas, amigos que ayudaron con su tiempo, su dinero y fue todo un éxito”.

Por eso quiero agradecer a todos los que participaron para tener un stand tan atractivo y destacado para el publico argentino y la embajada”, expresó la diplomática.

Ya pensando en la próxima edición de la Feria del Libro, Shavit manifestó su deseo de que en 2014 participen las escritoras judías. “Estamos tratando de invitar a escritoras israelíes para la próxima Feria del Libro”, comentó.

La Embajada de Israel, con la colaboración de la agencia Basevichcrea, fueron quienes pensaron y crearon la idea de lo que fue el stand y el lema de esta edición de la Feria del Libro.
 

Basevich se mostró contento con la campaña porque “el tema del amor fue una buena decisión”. “La gente se identificó con el stand y con la marca y fue un éxito porque a través de las redes sociales la gente subió las fotos e hizo comentarios. El público se vinculó e interactuó, hubo una respuesta muy positiva”, agregó.

En el stand de Israel se colocó una expendedora de amor que entregaba globos a los visitantes para que los inflen, luego los tenían que devolver a la máquina y se llevaban otro a cambio. Así la gente caminaba con los globos que decían Israel y la marca estuvo presente en toda la feria.

Carolina Baitman, encargada del Departamento de Cultura de la Embajada de Israel, explicó que para esta edición de la Feria del Libro se eligió “el tema del amor en la literatura, con autores israelíes que lo abordan y distintas actividades en el stand que tienen que ver con esta herramienta para entender al otro”.

Como parte de las actividades se realizaron tareas con la Fundación Favaloro y con la ONG israelí Save the Child’s Heart -Salven el corazón de un niño-, cuyas obras son afines.
MD-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más