Itongadol.- Cada año se realizan en Israel varios ejercicios a nivel nacional en los cuales se simulan situaciones de ataques externos y una hipotética lluvia de misiles provenientes de Irán o del sur del Líbano, lanzados en este último caso por la organización terrorista Hizballah. En los mismos participan: policías, bomberos, paramédicos, la Oficina de Retaguardia Nacional y la sociedad en su conjunto, en éstos se practican tareas de rescate ante una real catástrofe y los habitantes pueden controlar si escuchan las sirenas y cuánto tiempo les llevaría llegar hasta los refugios.
Desde hoy, lunes 27 hasta el miércoles 29 de mayo se realizará el “ejercicio nacional para la preparación del frente civil”, según anunció el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés), en un comunicado de prensa al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“En el ejercicio participarán el Comando de Defensa Civil, el Ministerio de Protección Civil, la Autoridad Nacional de Emergencias, las distintas autoridades locales así como otros Ministerios de Gobierno, organizaciones de seguridad, rescate y salvataje, el sistema educativo y otros cuerpos y organizaciones privadas”, anunció las FDI.
Este año el ejercicio "Punto de Inflexión", se centrará en la “preparación del frente civil para eventos no convencionales”, así como “la intercomunicación y cooperación entre las autoridades locales en momento de emergencia”.
Como parte del ejercicio, se escucharán sirenas con duración de un minuto y medio el día lunes 27/5 a las 12:30 y a las 19:05. La sirena de las 19:05 será distinta, y en algunas zonas su intensidad ondulará. En caso de que un evento real suceda, se escuchará otra sirena más y se informará por medio de un anuncio oficial en los diversos medios de comunicación.
El vocero de las FDI señaló que se trata de un ejercicio anual, el cual se realiza desde hace ya 7 años y forma parte de la gráfica de ejercicios programados para el 2013. El mismo se viene planificando en diversas instancias desde hace meses. Este ejercicio representa una oportunidad más para la preparación de la población civil ante una posible situación de emergencia, la evaluación de los diversos sistemas y la coordinación entre diversas organizaciones.
El Comando de Retaguardia (Pikud Haoref) activará el sistema "mensaje privado" el primer día del ejercicio, un sistema de alerta de mensajes de texto enviados a teléfonos celulares. En tanto, mensajes de texto serán recibidos en todo el país durante los minutos en que sonarán las sirenas.
Como parte del ejercicio, con el activar de la sirena se practicará el ingreso a los espacios protegidos en las escuelas, jardines de infantes, bases militares, agencias gubernamentales e instituciones públicas de todo el país.
En tanto, el Comando de la Retaguardia solicitó la cooperación de la población con el ejercicio. De acuerdo a las indicaciones correspondientes: al escuchar la sirena se pide a los habitantes del país trasladarse a los espacios protegidos previamente designados. En caso de que no exista posibilidad de entrar en un espacio protegido durante el sonar de la sirena, se solicita trasladarse al lugar más seguro que se encuentre a sus alrededores y permanecer allí durante 10 minutos. Estas instrucciones han demostrado salvar vidas, se solicita obedecerlas.
Además cabe destacar que todos los servicios esenciales incluyendo hospitales, continuarán operando. No se verán afectados ni el tráfico, ni el transporte público o privado, ni tampoco las líneas de ferrocarril.
En cuanto a las dificultades y problemas de audición de la sirena, el vocero del Ejército de Israel solicitó a la población ponerse en contacto con el centro de información telefónica 1207. Por cuestiones relacionadas con los refugios públicos y compartidos – se solicita ponerse en contacto con los centros urbanos de información.
Para obtener más información contactarse con el centro de información telefónica 1207 o el sitio web www.oref.org.il.