Poco después de conocerse lo publicado por el NYT, los responsables israelíes salieron al paso de estas informaciones. Varios de ellos indicaron a la radio pública israelí que la aplicación del plan de separación unilateral de la franja de Gaza permitirá en realidad reforzar la expansión de las colonias judías en Cisjordania.
El plan de separación unilateral supone que, antes de septiembre de 2005, Israel se retire de la franja de Gaza y desmantele las 21 colonias que tiene en esa región, así como otras cuatro aisladas en el norte de Cisjordania.
Al ser consultado por la AFP sobre las revelaciones del New York Times, un estrecho colaborador del primer ministro israelí Ariel Sharon se limitó a decir que «en el seno de la administración hay todo tipo de ideas».
El pasado abril, Bush declaró que la futura solución permanente para los palestinos debería tener en cuenta las «realidades demográficas» en los territorios palestinos, aludiendo a los grandes bloques de asentamientos que Israel espera anexionarse, en los que vive la mayoría de los colonos de Cisjordania.
Según la radio israelí, el director del gabinete de Sharon, Dov Weisglas, se reunirá a comienzos de septiembre en Washington con la consejera de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Condoleezza Rice.
Ambos estudiarán las colonias ilegales erigidas desde que Sharon llegó al poder en marzo de 2001, que Israel se comprometió a desmantelar en aplicación de la Hoja de Ruta, así como la situación humanitaria en los territorios ocupados y la barrera de seguridad que Israel construye en Cisjordania pese a las críticas internacionales.