Itongadol/AJN.- La Asamblea Especial Electora de la AMIA, órgano que funciona a modo de colegio electoral, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, a las 19 horas, cuando se espera que finalmente se vote y defina la Comisión Directiva que administrará la institución comunitaria durante los próximos 3 años.
La sesión estuvo presidida por el actual presidente de la AMIA, Guillermo Borger, quien estuvo acompañado por el secretario general, Tomas Saieg, y el tesorero Bernardo Zugman.
Cuando en la apertura de la sesión Borger consultó a los representantes de los distintos factores si había alguna lista para presentar, José Scaliter, actual vicepresidente y representante de la agrupación AMIA es de Todos, presentó su propuesta de postergar la votación.
Scaliter explicó que “en los días previos al RAT, las distintas agrupaciones presentes mantuvieron distintas conversaciones con el fin de obtener una lista de unidad”.
“Lamentablemente a este momento todavía no se pudo concretar, pero hay buenos deseos en las cuatro listas de que esto suceda y en función de esto, y tratando de dar una oportunidad más, pedimos que se abra un cuarto intermedio hasta el lunes para ver si se logra esa lista de consenso”, expresó el dirigente.
Tras la intervención de Scaliter, la propuesta fue avalada por la asamblea que decidió postergar hasta el lunes la definición de la nueva comisión directiva.
La asamblea es un órgano que está compuesto por 90 integrantes y su representatividad corresponde en forma proporcional a los votos obtenidos por cada una de las cuatro listas que se presentaron en las últimas elecciones del 7 de abril pasado.
Para designar a la nueva comisión directiva se necesita al menos el 60 por ciento de los votos del total de los asambleístas, es decir, 54 representantes de asociados.
En consecuencia se necesita la presencia de por lo menos 54 delegados que voten a favor en forma pública y con nombre y apellido.
Debido a que no se logró pasar a la votación, el RAT deberá sesionar en otras dos oportunidades con el mismo requisito y si tampoco en ellas se logran los 54 votos, sesionará una cuarta vez en la que por simple mayoría elegirá a los 21 miembros de la Comisión Directiva y a los dos Revisores de Cuentas.
En las elecciones del 7 de abril, el Bloque Unido Religioso (BUR – Lista 3) obtuvo la primer minoría al imponerse con el 42,48 por ciento de los votos y se aseguró 38 representantes.
Luego se ubicó la coalición Acción Plural Comunitaria (Lista 4) con 5533 votos, que tendrá 34 representantes en la Asamblea, seguido por AMIA es Todos (Lista 1) con 2171 votos, que contará con 14 miembros, y último Unidad Comunitaria que obtuvo 642 votos y tendrá 4 representantes.
El BUR controla el gobierno de la AMIA después del histórico triunfo conseguido en 2008 y gracias a una alianza con la agrupación AMIA es de Todos.
Debido a una falta de acuerdo entre los factores que participaron en las elecciones de 2011, la gestión de la actual comisión directiva, encabezada por Guillermo Borger, tuvo que extender su mandato a cinco años.
VER VIDEO CLICK AQUI
408