Inicio NOTICIAS DAIA/Discriminación. La Justicia hizo lugar a un reclamo de la DAIA a favor de un grupo de ortodoxos al que se le impedía profesar libremente el judaísmo en un country

DAIA/Discriminación. La Justicia hizo lugar a un reclamo de la DAIA a favor de un grupo de ortodoxos al que se le impedía profesar libremente el judaísmo en un country

Por
0 Comentarios
Itongadol/AJN.- La causa se inició a partir de una denuncia que realizó la DAIA contra los responsables del country de la zona norte del conurbano bonaerense que impedía a un grupo de ortodoxos realizar ceremonias religiosas en sus viviendas. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA, destacó el fallo de la Justicia. “No vamos a permanecer indiferentes frente a ningún caso de discriminación, nunca", dijo el vicepresidente, Waldo Wolff.
 
La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por la DAIA en reclamo de un grupo de religiosos judíos a los que se les impedía celebrar reuniones religiosas dentro del ámbito de su casa.
La causa se inició a partir de una denuncia que realizó la representación política de la comunidad judía argentina contra los responsables del Country Miraflores de la ciudad de Garín, en la zona norte del conurbano bonaerense a partir de un presunto acto de discriminación de un grupo de judíos ortodoxos.
“Nosotros intervenimos porque recibimos una denuncia de discriminación porque no se les permitía libremente a un grupo de judíos ortodoxos profesar el judaísmo. Por vía de un amparo nos presentamos ante la justicia”, explicó Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA.
De acuerdo a lo señalado por el dirigente, la presentación fue realizada en reclamo de “la defensa de la libertad de culto y en defensa de la libre práctica del judaísmo”.
“Como debería ser, el amparo salió favorable con una manifestación interesante donde el juez que resuelve la medida ratifica que se pueden celebrar reuniones sin perjuicio del respeto y tolerancia entre los vecinos”, resaltó Knoblovits.
La referencia tiene que ver con un punto del fallo que establece que la justicia “hace lugar a la medida cautelar solicitada, respecto a que la actora celebre reuniones religiosas dentro del ámbito de su casa y en el marco de la intimidad de su hogar, ello sin perjuicio del respeto y la normal tolerancia entre vecinos que debe reinar en la vida comunitaria y social”.
En este sentido, el secretario general de la DAIA aseguró que la organización intervino a partir de un pedido de un grupo de judíos que reclamaban que se les permita ejercer el judaísmo libremente.
“La DAIA se compromete a intervenir en cualquier situación en que un judío sea proscripto”, garantizó Knoblovits.
Asimismo, el dirigente resaltó que el brazo político de la comunidad judía argentina está dispuesto a intervenir en cualquier situación de discriminación.
Knoblovits aseguró que este tipo de casos de discriminación como el sufrido por un grupo de ortodoxos “no se da habitualmente” e incluso comentó que es “el primer caso en el que se pide intervención judicial mediante una medida cautelar” para lograr que un grupo pueda profesar el judaísmo libremente.
Por su parte, el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, también se mostró conforme con el fallo de la justicia. “Nos llena de orgullo esta acción de la DAIA. No vamos a permanecer indiferentes frente a ningún caso de discriminación, nunca", garantizó, por último, el dirigente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más