Itongadol/AJN.- El procurador general de Israel, Yehuda Weinstein, se reunió hoy domingo con representantes de los vecinos de los barrios del sur de Tel Aviv, quienes exigieron el cumplimiento de la ley de prevención de infiltración, lo que permite al Estado detener a los extranjeros que ingresan al país a través de la península del Sinaí península.
De esta manera, los vecinos exigieron la aplicación de una norma que permite detener a los ilegales por un período de tres o más años sin un juicio, incluso sin ser deportados.
Además, los representantes exigieron que el Gobierno cambie su política de deportación.
"Por alguna razón, el Gobierno tiene la impresión de que la situación (en el sur de Tel Aviv) está en calma, pero no lo es", dijo Shlomo Maslwai, uno de los representantes del grupo.
En declaraciones al portal de noticias Ynet, Maslawi afirmó que los vecinos se sienten "atrapados con 70.000 infiltrados fuera de la ley".
La reunión se centró en la propuesta de enmienda a la ley de infiltración. Actualmente, la ley sólo se aplica a los inmigrantes que ingresaron ilegalmente en el país desde que la ley entró en vigencia en junio de 2012.
Los residentes del sur de Tel Aviv quieren que Weinstein garantice la aplicación de la ley a las decenas de miles de inmigrantes africanos -en su mayoría de Eritrea y Sudán- que se infiltraron en Israel antes de que se aprobara la legislación.
"La ley establece una solución, pero no se está cumpliendo", dijo Maslawi. "El Estado ha invertido cientos de millones de dólares en instalaciones para nada. Los que viven entre nosotros entraron ilegalmente al país, y los que están entrando ahora también lo están haciendo ilegalmente, ¿qué es lo que ha cambiado? En el caso de los que se infiltraron en Israel (antes de que la ley entre en vigor) serán recompensados", agregó
Maslawi dijo que los representantes de los vecinos dejaron en claro a Weinstein "que la ley es deficiente y debe ser revisada, y que su política ha llevado a una grave situación en los barrios” de Tel Aviv.
359