Inicio MEDIO ORIENTE Trump insta al presidente sirio Sharaa a firmar los Acuerdos de Abraham con Israel durante su reunión en Riad

Trump insta al presidente sirio Sharaa a firmar los Acuerdos de Abraham con Israel durante su reunión en Riad

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente estadounidense Donald Trump instó al presidente sirio Ahmed Al-Sharaa a firmar los Acuerdos de Abraham con Israel durante su reunión previa a la cumbre del CCG celebrada el miércoles en Riad.

El mandatario estadounidense añadió que también busca normalizar las relaciones con Sharaa. La reunión entre ambos se produce un día después de que Trump dijera que Estados Unidos iba a levantar las sanciones a Siria.

Trump dijo al líder sirio que tiene «una tremenda oportunidad de hacer algo histórico en su país», según un comunicado oficial de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Trump también instó a Sharaa a «decir a todos los terroristas extranjeros que abandonen Siria, deportar a los terroristas palestinos, ayudar a EE.UU. a impedir el resurgimiento del ISIS y asumir la responsabilidad de los centros de detención del ISIS en el noreste del país.»

Shaara afirmó su compromiso con la desconexión de 1974 con Israel, continúa el comunicado de la Casa Blanca, reconoció las oportunidades de los iraníes de abandonar Siria y expresó su interés en los esfuerzos conjuntos de EE.UU. y Siria en la lucha contra el terrorismo y la eliminación de las armas químicas.

Fuentes dijeron a The Jerusalem Post que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman también estuvo presente en la reunión, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se unió por videoconferencia. Erdogan y el príncipe heredero saudí elogiaron a Trump por levantar las sanciones a Siria, dijo Leavitt.

El presidente estadounidense había acordado saludar al presidente interino sirio, que se encontraba en la capital saudí para mantener reuniones con el Consejo de Cooperación del Golfo.

La primera jornada de Trump de un periplo de cuatro días por la región del Golfo estuvo marcada por fastuosas ceremonias y acuerdos comerciales, incluido un compromiso de Arabia Saudí de invertir 600.000 millones de dólares en EE.UU. y 142.000 millones de dólares en ventas de armas estadounidenses al reino.

Más tarde, el miércoles, Trump volará a la capital qatarí, Doha, donde participará en una visita de Estado con el emir Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani y otros funcionarios. Se espera que Qatar, un aliado clave de Estados Unidos, anuncie cientos de miles de millones de dólares en inversiones en el país.

Israel, aliado de EE.UU., se ha opuesto al alivio de las sanciones a Siria, pero Trump dijo el martes que el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y Erdogan, ambos cercanos al presidente estadounidense, le animaron a tomar la medida.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más