Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. Sorpresiva participación de Pepe Eliaschev en las elecciones de la AMIA

Elecciones AMIA. Sorpresiva participación de Pepe Eliaschev en las elecciones de la AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El periodista José “Pepe” Eliaschev confirmó que participará en la próxima elección de autoridades de la AMIA que se realizarán el próximo 7 de abril como miembro la lista de Amia es de Todos y se mostró entusiasmado con la posibilidad de impulsar “un cambio” en la dirigencia comunitaria.
“Creo que no es ningún sacrificio el caso mío, no lo quiero calificar como un realzamiento a nada, sencillamente es agregarla a una importante cantidad de tareas. Yo desde mi condición permanente de judío y mi compromiso con el sistema democrático quiero que las cosas cambien”, afirmó Eliaschev en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Asimismo, el periodista expresó que no se siente satisfecho con “la actual situación de conducción”, pero advirtió que no le parecía “coherente” seguir quejándose de lo que no le gusta “sin aportar nada a la comunidad”.
La sorpresiva noticia sobre la candidatura de Eliaschev fue conocida ayer lunes en el acto de cierre de presentación de las listas de candidatos a la Asamblea Electora que definirá a la futura comisión directiva de la institución comunitaria.
Consultado sobre qué fue lo que lo motivo a participar de este proceso electoral, Eliaschev, de 67 años, aclaró que “está vinculado a la AMIA y a la DAIA desde 1964, cuando tenía 19 años”. “En mi década de exilio nunca perdí contacto con las instituciones judías y nunca lo voy a perder. Si bien es cierto que mi condición de periodista profesional del ámbito general no comunitario teóricamente hace poco propicio que tome compromisos de orden comunitarios, nunca evite ese compromiso por convicciones muy profundas y porque formó parte de una cultura milenaria a la que pertenezco y me debo y de la que me siento de alguna manera un heredero y uno más”, agregó.
Eliaschev explicó que en este caso puntual de las elecciones de AMIA de este año no fue una iniciativa personal. “Un grupo de amigos, a quienes respeto y valoro, se me acercó para decirme aquello que la comunidad no me había dicho nunca: que tenía razón cuando denunciaba el acuerdo con Irán, y que no era ni loco, ni un aventurero”.
En este sentido, periodista lamentó la falta de apoyo de la dirigencia de la AMIA y la DAIA al momento de ser cuestionado por un artículo periodístico en el que puso al descubierto las negociaciones que la Argentina mantenía con Irán en relación a la causa AMIA.
“En el curso de esta conversación que tenía con amigos mencionaba con tristeza y amargura que ni la AMIA, ni la DAIA, salieron a dar la cara por mi pensando que era un irresponsable, cuando recibí todo tipo de amenazas y aprietes. Recuerdo que en el propio acto de la Embajada de Israel del año pasado fui injustamente atacado”, expresó.
El periodista evitó reconocer que su actitud es ejemplificadota para el resto de los judíos, ya que consideró que destacarlo sería “muy altanero de su parte”. “Siempre he pensado que los judíos argentinos somos el producto de nuestros propios temores, de las propias debilidades, de las propias incertidumbres y que nos resulta a muchos más fácil criticar a quienes asumen conducciones o tareas comunitarias, pero a la hora de dar el compromiso y aportar de manera directa sacan el cuerpo. Yo no quiero pertenecer a ese grupo de personas”, aseguró.
Para el periodista, la comunidad judía argentina cuenta con “hombres y mujeres talentosos en sus vidas profesionales por su rectitud y su ética”.
Aunque reconoció que “los dos últimos años han sido tan terribles” para la comunidad judía y apuntó directamente contra el memorándum que “el Gobierno argentino firmó con el régimen de (Mahmoud) Ahmadinejad” en relación a la causa AMIA, al que calificó como “siniestro”.
Eliaschev consideró que la comunidad “no puede seguir esperando” a que surja “una dirigencia mejor por generación espontánea”. “Los tipos de mi generación tenemos que aportar para mejorar de alguna manera la muy preocupante condición y conducción de la comunidad judía”, resaltó.
En cuanto a la posición de los judíos en la Argentina actual, el analista consideró que “hoy hay más judíos que comunidad” y señaló que la colectividad se convirtió en “una colección importante de individualidades”. “Pero a la hora de agruparnos en nuestros centros comunitarios y ejercer nuestras responsabilidades cívicas no tenemos tiempos, nos vamos al country, a Punta del Este o nos refugiamos en el hogar. Pienso que hay mucho miedo y especulación y hay mucha falta de compromiso”, añadió.
Eliaschev aclaró que no reclama un apoyo personal porque carece de “un perfil de conductor”. “He dado mi respaldo y aval a un conjunto de personas que conozco y que comparten conmigo la misma angustia, la misma confusión y la misma sensación de que lo que está pasando es una doble crisis, ya que hay una indigencia feroz en la vida democrática y hay una avance fuerte contra cosas que hace cinco años no hubiéramos soñado” sostuvo.
“Que desde un Gobierno digan que los judíos somos los cómplices de los atacantes de la AMIA y que desde un Gobierno se diga que Israel no se preocupa por el atentado a la Embajada es inaceptable”, sostuvo el periodista, quien remarcó que decidió dar “un aval a este grupo de gente y apoyarlos para que de alguna manera entre todos se puede renovar la conducción de la AMIA”.
Eliaschev ocupa el segundo lugar de la lista de Amia es todos, que es encabezada por David Stalman, importante askan (dirigente) de la comunidad judía, mientras que el tercer lugar es para Sergio Brukman, presidente de la Fundación Judaica, seguido por José Scaliter, vicepresidente de la AMIA y Pedro Buki, miembro de la comisión de la AMIA y también presidente del Templo de Paso.
La agrupación Amia es de Todos está integrada por la Congregación Israelita de la República Argentina (CIRA). Comunidad NCI-Emanu El, la Escuela Comunitaria Arlene Fern y el Templo de Paso.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más