Inicio NOTICIAS Jueves de cine debate en el Museo del Holocausto

Jueves de cine debate en el Museo del Holocausto

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El Museo del Holocausto da comienzo al tradicional Ciclo de Cine Debate. Los jueves a las 18hs. a cargo del Prof. Abraham Zylberman, con la proyección de destacadas de películas relacionadas con la temática. 

 
PROGRAMACION MES DE MARZO
CLAUDE LANZMANN – Homenaje a Claude Lanzmann, galardonado con el Oso de Oro en el Festival de Berlín 2013 por su trayectoria
 
7 DE MARZO
14 DE OCTUBRE DE 1943, 16 HS. (Francia, 2001, 95 min.)
Blanco y negro, color. Idioma: francés, hebreo. Subtitulado
Dirección: Claude Lanzmann
Rodado junto con el material de Shoá, no fue incorporado a la obra madre porque el relato no encuadraba con el planteamiento general. El tema es la rebelión de los prisioneros en el campo de Sobibor, según el testimonio de Yehuda Lerner. Para Lanzmann este hecho representa “la reapropiación del poder y la violencia” por parte de los judíos en una legítima defensa contra el genocidio nazi.
 
14 DE MARZO
ALGUIEN VIVO PASA (Francia, 1999, 65 min.)
Color. Idioma: francés. Subtitulado 
Dirección: Claude Lanzmann
Esta entrevista a Maurice Rosell, comisionado en Berlín de la Cruz Roja durante la guerra y a quien los nazis prepararon una visita a Theresienstadt el Ghetto modelo – no fue incluida en Shoá. La visita fue realizada en junio de 1944 y Rosell escribió un informe donde detallaba las condiciones relativamente aceptables del encierro.
 
La proyección se complementará con:
 
1- Fragmentos de Prisionero del paraíso biografía de Kurt Geron, quien filmó la vida en Theresienstad (El Führer regala una ciudad a los judíos) 
 
2- Cortometraje 1943-1997 de Ettore Scola
 
HOMENAJE A LOS JUSTOS ENTRE LAS NACIONES
 
21 DE MARZO
UNA LUZ DE ESPERANZA (EE.UU, Gran Bretaña, Canadá, 2001, 120 min.)
Color. Idioma: inglés. Subtitulado
Dirección: Lionel Chetwynd
Historia de Varian Fry, único estadounidense reconocido como Justo de las Naciones por su acción de salvamento de una elite de intelectuales y artistas, entre ellos, Marc Chagall, Lion Feuchtwanger y otros. 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más