Inicio NOTICIAS Israel pone a punto el primer ‘paraguas’ aéreo para protegerse de misiles enemigos

Israel pone a punto el primer ‘paraguas’ aéreo para protegerse de misiles enemigos

Por
0 Comentarios

Por primera vez en la historia, un misil antimisil, el Jetz (o flecha israelí), ha logrado interceptar en el aire, a cientos de kilómetros de distancia del punto de disparo, un misil Scud, en un experimento que tuvo lugar el jueves por la noche cerca de Los Ángeles.

Tras 20 años de desarrollo del Jetz en las industrias aeronáuticas de Israel y la inversión de 2.200 millones de dólares (60%, capital israelí y el resto, estadounidense), el Ministerio de Defensa de Tel Aviv y el Pentágono decidieron probar el misil con un Scud real, similar a los que se encuentran en los arsenales de muchos países árabes.

Se decidió que la prueba tuviera lugar sobre el océano Pacífico, porque en Oriente Medio podía ser arriesgado. El jueves por la tarde, a las 19.20 horas, se lanzó un Scud desde una isla situada al lado de Los Ángeles. A las 19.23 horas, el radar especial israelí Oren Yarok detectó el misil y ordenó de forma automática el lanzamiento del Jetz, desplegado en otra isla. A las 19.25 horas, el Jetz detectó el Scud y se pegó a él. A las 19.26 horas, tras recorrer cientos de kilómetros, el Jetz destruyó el misil Scud.

Un portavoz del Pentágono, Larry Johnson, declaró a la prensa que «los israelíes pueden estar orgullosos de su nuevo logro tecnológico».

El ministro de Defensa israelí, Shaul Mofaz, celebró en Tel Aviv el hecho de que Israel se convierta así en el primer país del mundo que logra crear un paraguas aéreo que protege todo el territorio de los misiles balísticos enemigos. Uno de sus portavoces recordó que Israel es el país más amenazado del mundo, con decenas de misiles que le apuntan con cabezas convencionales, químicas y biológicas y que en el futuro, al menos en el caso de Irán, podrían estar equipados con armas nucleares.
El experto Arie Egozi afirmó a La Vanguardia que «todo líder árabe recibe ahora un mensaje claro. Si alguien lanza misiles balísticos sobre Tel Aviv, el Jetz los parará, lo que permitirá a Israel responder con los aviones F15 I y los misiles nucleares de tipo Jericó». Y añadió: «Es por eso que el Jetz, un sistema defensivo, se convierte ante todo en una forma de disuasión».
En el pasado, la enorme inversión en este proyecto fue muy criticada por algunos sectores del ejército israelí, que la consideraban un lujo que un país pequeño como Israel no se podía permitir. Ahora la esperanza en Tel Aviv es que este éxito impulse la exportación de tecnologías militares. Los contactos para la venta del Jetz a los dos principales clientes del Ministerio de Defensa israelí, Turquía e India, ya han empezado, pero parece claro que para ello será necesaria la luz verde estadounidense.

El catedrático israelí experto en temas estratégicos Yitzak Ben Israel declaró ayer que «lo más importante es que las imágenes de la guerra del Golfo de 1991, con toda la población moviéndose por las calles con mascaras antigás, no se volverán a repetir. El cielo israelí está protegido de misiles lanzados a miles de kilómetros, como ocurrió con los 39 Scud lanzas por Saddam Hussein». HENRIQUE CYMERMAN Fuente: L.V.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más