A finales de 2016 vivirán en la "Palestina histórica" el mismo número de árabes y judíos. Este dato fue pronosticado por la Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS) en un estudio reciente, en referencia al territorio británico que conserva las fronteras de 1948.
La investigación mostró que hay 11,6 millones de palestinos en todo el mundo. De ellos, alrededor de 4,4 millones de personas viven en las zonas autónomas y 1,4 millones en Israel. En los países árabes hay 5,1 millones, y en los estados restantes se establecieron 655.000 palestinos. Las estadísticas corresponden a finales de 2012.
La población palestina en Cisjordania asciende a 2,7 millones y 1,7 millones en Gaza. Aproximadamente el 44,2 por ciento de los palestinos en estas áreas, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas, son refugiados.
La tasa de natalidad en los años 1997 y 2009 se redujo del 6,0 a 4,4 hijos por mujer. En Gaza, se remonta a 5,2 y 4,0 en Cisjordania. Desde 2009, las cifras no han cambiado significativamente. La tasa bruta de natalidad es del 32,7 por cada 1.000 personas. La tasa bruta de mortalidad, según informó el estudio, es del 3,9 por cada 1.000 palestinos. En Cisjordania (4,0) es ligeramente más alta que en la Franja de Gaza (3,9).
En los árabes de Israel, el dato de la tasa de natalidad del 2011 fue de 3,3 hijos por mujer. En los judíos de 3,0. En la "Palestina histórica", entre el Mediterráneo y el Jordán, a finales 2012 vivían 5,8 millones de palestinos y cerca de 6 millones de judíos. Para finales de 2016, informan los autores de las estadísticas, una cifra de 6,5 millones para judíos y palestinos, si no cambian las tasas de crecimiento. Para finales de 2020, vivirían 7,2 millones de árabes y 6,9 millones de judíos en Cisjordania, la Franja de Gaza e Israel.