Inicio NOTICIAS Sharon pide a Peres el inicio de negociaciones

Sharon pide a Peres el inicio de negociaciones

Por
0 Comentarios

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, pidió hoy al líder de la oposición laborista, Simón Peres, que inicie las negociaciones pertinentes para entrar en la coalición del gobierno y así poner en marcha un Ejecutivo de unidad nacional. El proyecto significaría, previsiblemente, acelerar la retirada israelí de Gaza, pero tiene detractores en las filas de ambos partidos, hasta el punto de que Sharon amenazó hoy a su partido, el Likud, con convocar elecciones anticipadas si rechaza un gobierno de coalición con los laboristas.
Los dos dirigentes mantuvieron esta mañana un desayuno de trabajo en la residencia de Sharon. Fuentes cercanas a ambos, citadas por la edición electrónica del diario israelí ‘Haaretz’, expresaron su confianza en que se alcance relativamente pronto el acuerdo que debería llevar a un gobierno de unidad nacional sin necesidad de convocar nuevas elecciones.
Un portavoz de Peres, Yoram Dori, explicó que Sharon pidió al líder laborista el inicio de «negociaciones para la entrada de los laboristas en el Gobierno» y que lo haga «lo antes posible». Con ese propósito, Peres se reunió esta tarde con los diputados del partido y para mañana está prevista una votación interna en la formación en la que se espera que los laboristas acepten la oferta. «Iniciaremos negociaciones», anunció Peres ante los diputados laboristas. «Debemos salir de Gaza, debemos acabar con los asentamientos», aseveró, citado por ‘Haaretz’.
Para el diputado laborista Haim Ramon, la entrada en el Gobierno es ahora una opción realista después de que se hayan cumplido tres requisitos establecidos por el Partido Laborista: el Ejecutivo de Sharon ha aceptado el plan de retirada de Gaza, los ultranacionalistas de la Unión Nacional han abandonado el gobierno en protesta por ello y el fiscal general del Estado ha decidido no llevar a Sharon ante los tribunales por corrupción.
En declaraciones a la radio pública israelí, Ramon precisó que «éstas eran las condiciones» para que los laboristas se sumaran al gobierno, y ahora se abrirán «negociaciones sobre una serie de asuntos». La entrada de los laboristas en el Ejecutivo permitiría una ejecución más rápida del plan de retirada de Gaza.
No obstante, entre las filas laboristas y afines aumenta el rechazo a la idea de un gobierno de unidad. El líder del partido de izquierdas Yahad, Yossi Beilin, hasta hace poco un prominente líder laborista –y promotor de los Acuerdos de Ginebra–, ha afirmado en la radio pública que los laboristas cometerían «un error imperdonable» entrando en el gobierno.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más