«Durante todas las mociones de censura y todas las otras votaciones (en el Parlamento), todos (los diputados) se sitúan más a la derecha que el Gobierno», declaró Sharon, durante una reunión con su grupo parlamentario. «La opción es formar una coalición más amplia. Pero si no quieren, simplemente tenemos que organizar elecciones», advirtió, insistiendo en que la situación «no puede durar más».
El primer ministro israelí mantuvo esta reunión tras un encuentro con el líder de los laboristas, Simon Peres, para pedirle que su partido se incorpore al gobierno. Pero una decena de los 40 diputados del Likud se opone a dicho plan. Sharon ya no tiene la mayoría en el Parlamento, tras la adopción por su gabinete a primeros de junio de la decisión inicial de evacuar antes de finales de 2005 la franja de Gaza , así como cuatro colonias de Cisjordania.
Sobre el papel, Ariel Sharon sólo dispone del apoyo de 59 diputados de 120 y debe hacer frente regularmente a mociones de censura de la oposición. La presidenta del grupo del Likud en el Parlamento, Dalia Itzik, pretende presentar hoy una moción de censura, según la radio militar. Sharon escapó el pasado 5 de julio a seis mociones de censura, entre las que se encontraba una presentada por segunda vez por los laboristas.