El titular de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que sostuvo que la oferta estadidad Palestina para ingresar a Naciones Unidas no es unilateral.
Su carta se produjo un día después de que Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, dijo al Consejo de Seguridad que la propuesta de AP para ingresar al organismo internacional "pondría en peligro el proceso de paz y complicaría los esfuerzos para devolver a las partes a negociaciones directas".
Pese a lo sostenido por Abbas, la iniciativa evita conversaciones directas con Israel para el establecimiento de la Autoridad Palestina como una entidad independiente y es una violación directa de los acuerdos de Oslo, que prohíben adoptar medidas unilaterales, consignó el portal de noticias Arutz Sheva.
En la carta enviada a Obama, Abbas sostuvo que la decisión de ir a la ONU por el reconocimiento de la Autoridad Palestina más demandas territoriales y políticas y hasta ser aceptado como un estado no miembro "no fue una decisión unilateral".
Abbas sostuvo que ir a Naciones Unidas, una medida que Obama se ha opuesto, es la única manera de preservar la denominada "solución de dos estados", y presionar a Israel a que regrese a las "negociaciones".
El líder palestino afirmó que las negociaciones no sólo tienen que ver con llegar a un acuerdo sobre las demandas de la AP.
El asesor político de Abbas, Nimer Hammad, confirmó que en la carta su carta el presidente de la AP justificó las medidas impulsadas ante la ONU porque son “un paso para mejorar los derechos de los palestinos a su tierra, considerándola como una tierra ocupada y no como territorio en disputa. Este paso no tiene por objeto aislar a Israel, sino a obtener un reconocimiento internacional que facilite las negociaciones".
Abbas quiere que Jerusalem sea la capital de un nuevo estado palestino, pero sin permiso para que vivan los judíos dentro de sus fronteras, lo que incluiría toda Judea y Samaria, así como el este, el sur y el norte de Jerusalem.
Los palestinos están tratando de montar una campaña junto a los opositores a Estados Unidos a fin de avanzar en la propuesta ante Naciones Unidas. La campaña sería impulsada el 29 de noviembre, aniversario del plan de partición de la ONU que concedió una pequeña área de la zona, bajo el Mandato Británico, para la construcción del Estado judío.
369