Inicio NOTICIAS Profanan tumba de ex ministro de Defensa Moshe Dayan en el 31er aniversario de su fallecimiento

Profanan tumba de ex ministro de Defensa Moshe Dayan en el 31er aniversario de su fallecimiento

Por
0 Comentarios

La tumba ex ministro de Defensa israelí Moshe Dayan, en el cementerio de Nahalal en el norteño Valle de Izreel, apareció profanada hoy, martes, en el 31er aniversario de su fallecimiento, según el calendario gregoriano, con la leyenda “El ministro del fracaso, en nombre de los caídos” pintarrajeada con aerosol negro y manchas rojas que simulan ser sangre (foto), en supuesta referencia al costoso triunfo en la Guerra de Iom Kipur, según la radio oficial, Kol Israel.
Nacido en el famoso kibutz Degania, Dayan participó en la invasión británica a la zona libanesa controlada por el régimen francés de Vichy, colaboracionista de los nazis, en 1941, donde perdió el ojo izquierdo. De ahí su conocida imagen con el parche negro.
Siete años después estuvo a cargo de las fuerzas israelíes que dispararon y hundieron el barco “Altalena”, que llevaba armas para la organización Irgún, un hecho que, de haberse salido de control, podría haber significado una guerra civil entre la izquierda y la derecha judías.
Más tarde, Dayan fue jefe de gabinete durante la Campaña del Sinaí, en 1956, y fue nombrado ministro de Defensa justo antes de la Guerra de los Seis Días.
Pero otra guerra, la de Iom Kipur en 1973, fue su momento más polémico y su actuación despertó críticas y elogios: en los días previos al conflicto discutió con la entonces primera ministra, Golda Meir, acerca de la necesidad de movilizar tropas y se opuso a un ataque preventivo.
El sorpresivo ataque de las fuerzas egipcias y sirias en medio de la jornada más sagrado del año judío fue un duro golpe para la Fuerza de Defensa de Israel, que estuvo desbalanceada en ambos frentes durante varios días, con el consiguiente peligro para la existencia del Estado judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más