Inicio NOTICIAS El periodista Saúl Singer llega a la Argentina para dar dos conferencias

El periodista Saúl Singer llega a la Argentina para dar dos conferencias

Por
0 Comentarios

El escritor y periodista israelí-estadounidense Saúl Singer llegará a la Argentina para dar dos conferencias sobre innovación tecnológica y desarrollo económico el próximo 15 y 17 de octubre.
Singer visitará por primera vez Buenos Aires invitado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el CONICET, la Embajada de Israel en Argentina y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina.
Co-autor del best seller internacional Start-up Nation, La historia del milagro económico israelí, Singer dará el próximo lunes 15 de octubre, a las 18.30, la conferencia titulada “Innovación Tecnológica como camino hacia el desarrollo”.
El encuentro se llevará a cabo en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Buenos Aires, ubicado en Viamonte 1549, y es organizado en conjunto por el Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el CONICET, la Embajada de Israel en Argentina y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina.
La conferencia contará con la presencia de la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos CONICET, Santiago Sacerdote, y la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ruth Ladenheim.
Fernando Peirano, subsecretario de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, estará a cargo del cierre de la conferencia.
En tanto, el miércoles 17 de octubre, de 9 a 11, Singer brindará el seminario “Claves para el desarrollo económico y empresarial”. El encuentro se realizará en el Hotel Panamericano, ubicado en Carlos Pellegrini 551, de la ciudad de Buenos Aires, y es organizado por Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina.
Singer es también colaborador frecuente del Wall Street Journal, CNN Opinión y fue asesor durante 10 años de Asuntos Exteriores y Finanzas del Congreso de Estados Unidos.
Desde la publicación de Start up Nation, dio numerosas conferencias en ambientes académicos, charlas para directivos de grandes corporaciones y participó como invitado especial del Foro Económico Mundial de Davos de 2010.
En Start up Nation, La historia del milagro económico israelí, Singer explicó las razones por las que Israel, un país de 7 millones de habitantes provenientes de diferentes partes del mundo, con sólo 60 años de historia, rodeado de enemigos, y sin recursos naturales se convirtió en una de las mayores potencias mundiales en el área tecnológica.
El libro fue publicado en más de 20 países y traducido a variadas lenguas como el chino, francés, alemán, ruso, español y árabe.
Los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina destacaron que la llegada de Singer a Buenos Aires es parte de “un proyecto conjunto llevado adelante junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el CONICET y la Embajada de Israel en Argentina”.
Las actividades no son aranceladas pero requieren inscripción previa a la dirección de mail [email protected] o llamando por teléfono a 4833-7090.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más